Sugiere contratar empresa externa para supervisar la Línea 2C de Metro

El geólogo y presidente de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, Osiris de León, sugirió al Gobierno la contratación de una empresa externa para que supervise “cada uno de los pilares” en la Línea 2C del Metro que se construye hacia Los Alcarrizos, y con ello, identificar la integridad “bajo condiciones estáticas” o la carga muerta que mantienen.

Además, señaló que la empresa contratada podría verificar “la integridad del pilote bajo condiciones sísmicas” debido a que la zona es arcillosa y puede ser más vulnerable durante terremotos.

Durante entrevista en el programa Despierta con CDN, el experto indicó que el agua de lluvia es cada vez más ácida por los efectos del cambio climático y mayor presencia de dióxido de carbono, lo que la convierte en un elemento sumamente agresivo para las infraestructuras.

De León explica que cuando esta agua ácida entra en contacto con el hormigón, lo va deteriorando gradualmente por un efecto de “carbonatación”, producido por la incidencia de la lluvia sobre la piedra caliza del cemento.

En ese orden, el ingeniero también detalló que en la infraestructura son necesarios sistemas de colección y conducción del agua a través de una tubería de PVC para que la lleve a una canaleta de piso, evitando la acumulación de agua como se ha visto en videos que circulan las redes sociales. “No se te va a dañar en el corto plazo, pero en el largo plazo te hace un efecto de oxidación”, advirtió.

“Mi sugerencia particular es que el Estado dominicano contrate a una empresa externa y te revise cada uno de los pilares para identificar dos cosas: la integridad del pilar bajo condiciones estáticas, su propia carga, la carga muerta y la integridad del pilote bajo condiciones sísmicas por tratarse de una zona de arcilla donde el espectro sísmico se amplifica”, puntualizó.

TD: PLD

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *