
Articulo escrito por : Minario Encarnación
El próximo 16 de agosto, los senadores, reunidos en sección constitutiva, han de elegir, de entre sus miembros a un presidente o presidenta del senado de la república, quien conducirá los destinos de la cámara durante el periodo de un año.
Aunque desde afuera parezca una elección fácil, para los senadores, no lo es ya que, no es sólo el simple hecho de votar por alguien, más bien, es saber elegir las cualidades, calidades, habilidades y destrezas que puedan conducir satisfactoriamente por senderos de bienestar los destinos del senado.
Es buscar, de entre sus miembros, un representante con características, cualidades y condiciones que garanticen el trabajo en equipo, la armonía y las sapiencias necesarias para conducir con equilibrio el crecimiento productivo del senado, así como, mantener una fluida relación con el gobierno, y seguir fomentando nexos con la sociedad.
En las actuales coyunturas, la sociedad dominicana demanda y necesita que el senado no equivoque su senda y que elija cuidadosamente un presidente que sea probo, con una prístina trayectoria política, es decir, un senador que tenga hecha una carrera política caracterizada por la integridad, la honestidad y la ausencia de escándalos o controversias.
Con estas motivaciones les comparto las razones por las que, el próximo Presidente del Senado ha de ser el representante de la provincia Peravia (Bani), Senador Julito Fulcar, un exitoso dirigente político de una trayectoria limpia, sin manchas, que siempre actúa con rectitud y transparencia.
Grandes Razones:
Primera Razones: Por sus atributos y virtudes, innatas y adquiridas:
Protegido por la bendición de Dios, abrazado a los fundamentos de las buenas costumbres que les inculcaron sus padres y apoyado en su basta formación profesional, el senador Julito Fulcar Encarnación posee y pone de manifiesto virtudes y atributos que guían su diario vivir, convirtiéndolo en una persona de bien, por cuya razón, hoy es calificado como un buen senador digno de representar, con gallardía y ahínco, el senado de la república y a sus colegas senadores. Julito Fulcar:
1.Es un senador integro, presente y cercano.
2.Tiene un alto valor de la ética, la cual pone en práctica en todas sus actuaciones.
3.Tiene conocimientos y comprensión de las necesidades del país.
4.Tiene experiencias legislativas (2 periodos como diputado)
5.Es un senador identificado con el desarrollo institucional y el crecimiento personal de sus colegas senadores.
6.Posee competencias para analizar los problemas complejos del país, así como, para proponer soluciones concretas.
7.Es un experimentado conciliador y trabajador en equipo que no le gusta generar polémicas, ni opiniones divergentes.
8.Julito es una persona afable, un senador de buen trato con sus colegas senadores.
9.Julito Garantiza el cumplimiento cabal de los objetivos y proyectos del senado. Es un buen gestor que puede planificar, organizar, dirigir y controlar eficazmente los recursos humanos, financieros y materiales del senado.
10.Tiene méritos y calidades para el cargo.
Segunda Razones: Por su convicción, lealtad y compromisos políticos:
1.Julito Fulcar Encarnación es un político de fuertes convicciones ideológicas, adherido a los principios programáticos de su partido, el PRM, comprometido con la gestión del presidente Luis Abinader, y profundamente identificado con las causas de sus compañeros perremeistas.
2.El Senador Julito Fulcar es un político integro que actúa con respeto a las normas y las leyes. Capta y cumple las sabias directrices de su gobierno y las de su organización política.
3.En sus experiencias como vocero en la Cámara de Diputados desarrolló una loable labor, siempre apegada a los intereses del país y a la preservación de la imagen de su partido.
4.Los frutos de su relación de hechos inspiran admiración, respeto y confianza en la presidencia de la república, sus colegas senadores y las autoridades de su partido.
Tercera Razón: Por sus fuertes compromisos con la patria:
Con Julito está garantizada la defensa de la soberanía nacional, la preservación de los símbolos patrios y la promoción de iniciativas que fomenten el patriotismo y la identidad nacional.
Articulo escrito por : Minario Encarnación :
Consultor Privado, Planificador, Analista, Formulador de Proyectos y Dirigente Político.
