
Septiembre 24/2025
También conocida como la Virgen de la Merced, es una advocación mariana venerada por los católicos. Su historia se remonta al 1 de agosto de 1218, cuando la Virgen María se apareció a tres personajes ilustres en Barcelona: Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced; Jaime I de Aragón, rey de la Corona de Aragón; y Berenguer de Palou, Obispo de Barcelona. En estas apariciones, la Virgen pidió la fundación de una orden religiosa dedicada a la redención de cautivos.
La Orden de la Merced se fundó en 1218 y fue aprobada por el papa en 1235. Su objetivo principal era liberar a los cristianos cautivos. Con el tiempo, la devoción a la Virgen de la Merced se extendió por Cataluña, España, Francia e Italia, y más tarde llegó a América con la evangelización.
En la República Dominicana, la Virgen de las Mercedes es la patrona del país. Según la tradición, durante un terremoto devastador en 1615, la imagen de la Virgen mostró manifestaciones sobrenaturales, lo que se interpretó como un llamado divino a la penitencia. Después de este evento, la Virgen de las Mercedes fue proclamada patrona de la ciudad y la isla.
La fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes se celebra el 24 de septiembre. En diferentes países, se realizan procesiones, peregrinaciones y ceremonias en su honor. En Perú, por ejemplo, se realiza la peregrinación más grande del continente, y en Nicaragua, se encienden velas en las puertas y ventanas de las casas la noche del 23 de septiembre.
La Virgen de las Mercedes es patrona de:
- Cárceles e instituciones penitenciarias: En varios países, se le venera como protectora de los cautivos y presos.
- Fuerzas Armadas y Policiales: En Perú, es la patrona de las Fuerzas Armadas.
- Ciudades y provincias: En países como República Dominicana, Nicaragua y Perú, se le considera patrona de ciudades y provincias específicas.
La devoción a la Virgen de las Mercedes se ha extendido por siglos y ha sido influenciada por la historia y la cultura de cada región. Su legado continúa siendo significativo en la fe católica y en la identidad cultural de muchos países.
En la Republica Dominicana, muchas personas, suelen llevar el nombre de Mercedes, tan solo por el hecho de nacer un día 24 del mes de Septiembre , pero además, muchos fieles devotos, nombran a sus hijos Mercedes aun sin nacer un 24 de Septiembre como es el caso de mi Madre. Mercedes Luisa Ramírez que en Paz descanse, así como tambien el de mi Suegra, Mercedes de los Santos Rosso