Leonel aboga por uso inclusivo de la IA para empoderar personas

Funglode organizó el V Foro Global en Casa de Campo con el tema sobre el futuro de la Inteligencia Artificial

Leonel Fernández sostuvo que la Inteligencia Artificial (IA) promete enfrentar los desafíos de la humanidad porque es una revolución para generar nuevas oportunidades para fortalecer la productividad, fomentar el crecimiento económico global y aumentar los ingresos a nivel mundial. Sin embargo, consideró que conlleva desafíos éticos y legales, entre ellos, el sesgo algorítmico sobre la privacidad de los datos, la gobernanza responsable y la rendición de cuentas respecto de las nuevas tendencias que van surgiendo.

Al pronunciar el discurso central del V Foro Global Casa de Campo que organiza la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) que tuvo lugar ayer con la participación de especialistas nacionales e internacionales, Fernández advirtió que la humanidad necesita y reclama una inteligencia artificial más incluyente, más sostenible, más accesible, más regulada, y, sobre todo, que empodere a las personas.

Para ilustrar el impacto de la inteligencia artificial y las implicaciones legales, puso un ejemplo práctico. “Podríamos preguntarnos: ¿quién es el responsable de un accidente provocado por un vehículo autónomo o sin conductor? Pero, en el futuro, ¿quiénes serían los responsables de catástrofes generadas por aeronaves sin pilotos, buques sin capitanes, guerras sin ejércitos humanos, o escuelas sin maestros?”, se preguntó.

“En otro plano, el avance progresivo de esta moderna tecnología, ha conducido a una geopolítica de la inteligencia artificial, que ha implicado una lucha entre las dos potencias líderes, Estados Unidos y China, por la supremacía tecnológica mundial”, apuntó Fernández.

Explicó que en el caso de Estados Unidos ha elaborado su Iniciativa de liderazgo en Inteligencia Artificial, la cual tiene como objetivo mantener su ventaja tecnológica en inteligencia militar y ciberseguridad, mientras que China tiene un plan de desarrollo nacional de inteligencia artificial 2017-2030, aspira a ser el líder mundial para el 2030.

Especialistas nacionales e internacionales debatieron sobre la inteligencia Artificial.

“Más allá todavía de esas audaces aspiraciones, se vislumbra hacia el porvenir lo que se ha dado en llamar superinteligencia artificial, la cual sería la etapa más avanzada imaginable, hasta ahora, de la inteligencia artificial”, advirtió Fernández en su discurso que hizo un recorrido histórico sobre el desarrollo de la tecnología y los orígenes de la Inteligencia Artificial.

Fernández cerró su intervención abogando por una colaboración multisectorial que involucre a gobiernos, empresas, academia y sociedad civil, con el fin de asegurar que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta de inclusión y no de exclusión. “Esperamos que este foro contribuya a que así sea, haciéndose eco de esos valores, principios e ideales”, concluyó.

Figuras de los ámbitos académico, político y empresarial se dieron cita en el Foro.

Sobre el foro Global

Bajo el título “El Futuro de la Inteligencia Artificial: Innovación, Ética y Desafíos Globales”, el V Foro Global Casa de Campo reúne a expertos internacionales, académicos, empresarios y representantes de organismos públicos y privados para debatir sobre los impactos de la inteligencia artificial en sectores clave como la salud, la educación, la industria, la cultura y la seguridad.

Asistieron al evento, además de Fernández, los ministros de Educación, Luis Miguel de Camps y de Medio Ambiente, Paíno Abreu, así como el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, entre otras personalidades del sector empresarial, académico y político.

El director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera, resaltó el aporte de Funglode al debate de las ideas con temas de actualidad. “Como pioneros en la discusión sobre IA en nuestro país, nos enorgullece reconocer que hoy que la IA forma parte de nuestra agenda nacional. “Desde Funglode, continuamos impulsando investigaciones, seminarios, capacitaciones y alianzas con expertos internacionales para seguir profundizando en estos temas. Y ese compromiso solo crecerá”, aseguró Herrera al pronunciar las palabras de bienvenida.

La Inteligencia Artificial está en todas partes, ha emergido para transformarlo todo en nuestras vidas”.
Leonel Fernández
Presidente de Funglode

Continuaremos en ese propósito cardinal de Funglode de influir en nuestras políticas públicas”.
Marco Herrera
Director ejecutivo de Funglode

TD:L PEC

  • Related Posts

    Luis Pérez gana presidencia del CDP

    SANTO DOMINGO, RD. – El profesor y periodista Luis Pérez, candidato de un sector del Movimiento Marcelino Vega (MMV) se convirtió la madrugada de este sábado en el ganador de la…

    Read more

    Anuncian desvío temporal en la Prolongación 27 de Febrero por instalación de vigas en paso a desnivel

    El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío en el tránsito en dirección Oeste–Este en los…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *