
El presidente Luis Abinader dejará hoy inaugurada la Circunvalación de Baní, una obra vial clave que contribuirá al desarrollo económico, social y turístico del sur y promete reducir los tiempos de desplazamiento entre las distintas provincias de esta región.
Esta circunvalación tiene una extensión de 19.8 kilómetros, con carriles de 3.65 metros de ancho y paseos de 2.5 metros en ambos extremos.
La obra cuenta con 17 puentes, diseñados con un ancho previsto para una futura ampliación a dos carriles por sentido, garantizando así su capacidad de crecimiento y adaptabilidad.
También contempla dos distribuidores que facilitan una integración cómoda y segura con las vías existentes. A la longitud principal de la vía se suma 1.4 kilómetros adicionales de accesos para conectar con las carreteras que pasan por debajo de los puentes, mejorando la conectividad regional.
De acuerdo con sus promotores, la circunvalación fue construida bajo los más altos estándares nacionales e internacionales, utilizando tecnología de punta para asegurar calidad y durabilidad.
Entre las innovaciones más destacadas figura un moderno peaje con ocho carriles, cuatro por sentido, todos equipados con sistemas de pase rápido para agilizar el tránsito vehicular.
Esta obra vial no solo descongestionará el casco urbano de Baní, sino que también mejorará la seguridad vial, generará ahorros en tiempo y costos para los usuarios, y fomentará un ambiente propicio para el desarrollo económico y turístico en la región sur de la República Dominicana. Con la Circunvalación de Baní, la conectividad en el sur del país da un salto hacia el futuro, lo que facilita el tránsito y promueve un crecimiento sostenible para las comunidades que se benefician directamente de esta importante infraestructura.
Con una extensión de 19 kilómetros y la construcción de 17 puentes, esta infraestructura permitirá reducir considerablemente los tiempos de desplazamiento entre las distintas provincias del sur.
El trayecto conecta desde Ojo de Agua (antes de llegar a Paya) hasta la comunidad de Galeón.Uno de los puntos más destacados del proyecto es el puente sobre el río Baní, con una extensión de 180 metros.
En septiembre de 2020, el entonces ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, anunció el inicio de la construcción de la Circunvalación de Baní.
El funcionario manifestó que la obra se inició desde cero, debido a que sólo encontraron la licitación hecha a la empresa adjudicataria.
La vía forma parte de un plan integral de obras
El pasado 4 de abril el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y el ingeniero contratista Manuel Estrella, constató los avances de la construcción de la circunvalación de Baní. Durante su recorrido, el mandatario señaló que la obra forma parte de un plan integral que incluye la circunvalación de Azua y la carretera Barahona-Enriquillo, proyectos que fortalecerán el sistema vial del sur.
TD: PEC