A partir de hoy se inicia el año escolar 2025-2026

Con una convocatoria que supera los dos millones de estudiantes para el retorno a las aulas, el año escolar 2025-2026 da inicio en el día de hoy con ceremonias simultáneas en los 122 distritos escolares.

Dichas ceremonias serán presididas por el presidente Abinader, la vicepresidenta Peña, ministros y otras autoridades, en un contexto marcado por críticas sobre presuntas deficiencias.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó el compromiso del Gobierno con la provisión de una educación de calidad, asegurando que el país se encuentra listo para recibir a estudiantes y docentes con optimismo.

“Este será un año de esperanza, crecimiento y nuevas oportunidades. Invitamos a todos a sumarse con alegría a esta gran misión educativa”, señaló el ministro De Camps.

De Camps, aseguró que se han dispuesto las condiciones para un inicio exitoso, incluyendo alimentación y libros de texto.

La ceremonia principal será en el Centro Educativo Casandra Damirón, Santo Domingo Este, con la presencia del presidente Abinader, mientras que la vicepresidenta Peña estará en Escuela Primaria María Secundina Torres Siri, ubicada en Santiago. Otros funcionarios importantes participarán en diversas regiones para encabezar las aperturas.

Se estima que menos del 1% de la matrícula deberá ser acomodada en centros privados, y se han habilitado aulas

adicionales para satisfacer la demanda.

La cartera educativa informó que se han implementado medidas concretas orientadas a mejorar la enseñanza, incluyendo la formación continua de docentes, la dotación de mobiliario escolar y recursos educativos, con el objetivo de garantizar un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.

Asimismo, la institución invitó a las familias y a la sociedad a involucrarse activamente en el ciclo escolar, recordando que la educación es un esfuerzo colectivo que requiere colaboración y compromiso de todos.

A horas del inicio del año escolar, padres compran útiles escolares.

Inabie garantiza distribución

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) garantizó la distribución de alimentos escolares desde el primer día del año escolar 2025-2026, el lunes 25 de agosto.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficiará a más de dos millones de personas, incluyendo estudiantes, profesores y personal de apoyo en 7,033 centros educativos públicos. El PAE opera en tres modalidades: Urbano, Rural y Jornada Escolar Extendida, y también beneficia a los estudiantes de los programas Prepara y Oportunidad 14-24.

Llamados y críticas

En su cuenta de X, el obispo Jesús Castro Marte ha emitido un llamado a los padres, madres y tutores de estudiantes dominicanos para que envíen a sus hijos a los centros educativos desde hoy lunes.

“Aprender e innovar: cultivando competencias para una sana convivencia”, dijo Castro Marte, destacando la importancia del compromiso colectivo en este proceso.

Asimismo, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) exhorta a las familias dominicanas a enviar a sus hijos a clases con entusiasmo para el ciclo escolar 2025-2026.

Feliciano Lacen Custodio, representante de CODUE, destacó los esfuerzos del gobierno en garantizar espacios dignos y seguros para los estudiantes.

“El CODUE reconoce el trabajo de las autoridades y se compromete a apoyar a las familias, promoviendo un ambiente de cooperación y valores”, dijo.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana PLD, Francisco Javier García denunció improvisación por parte del gobierno, señalando que miles de estudiantes enfrentarán condiciones precarias y falta de recursos básicos. Llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y trabajar unidos para “devolver al país la planificación, el orden y la eficiencia en los servicios públicos” de cara al 2028.

Entre críticas ADP llama al magisterio a integrarse

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) convocó al magisterio nacional a iniciar el año escolar 2025-2026, a pesar de las deficiencias del sistema educativo. En ese sentido, la ADP criticó la “mala gestión presupuestaria anterior” y pide al actual ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García, de resolver los problemas. Además, buscará establecer mesas de trabajo con De Camps en todas las provincias para abordar la escasez de cupos y espacios pedagógicos. La ADP criticó la falta de más de 7,000 aulas, personal, la paralización de la construcción de 800 centros educativos, y la necesidad de remozamiento de más de 2,000 escuelas, entre otras preocupaciones.

TD: PEC

  • Related Posts

    Ayuntamiento de San Cristóbal niega cierre en las noches del Parque de Piedras Viva

    SAN CRISTÓBAL, RD.- El Ayuntamiento de San Cristóbal atribuyó a una campaña diseñada por sectores que tratan de administrar el vertedero municipal ubicado en San Isidro Campo, de Ingenio Nuevo, la propalación de la falsa información de que…

    Read more

    Policía persigue a seis hombres acusados de abusar de joven en Villa González

    El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que se persigue activamente a seis hombres acusados de drogar y abusar sexualmente de una joven en Villa González, Santiago,…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *