EL RESPETO EN LA COMUNICACIÓN: UN TERRITORIO SAGRADO

VIERNES DE PRUDENCIA

Agosto 22-2025, Viernes que te quiero viernes…

Escrito por: Ing. Rafael A. Sánchez C.

“Mas hágase todo decentemente y con orden.” ( 1 Corintios 14:40, RV1960 )

En el mundo del periodismo, el mercadeo, la publicidad y la comunicación estratégica, las publicaciones son territorio sagrado. No se trata solo de textos, imágenes o campañas; se trata de espacios cuidadosamente pensados, con un objetivo preciso, un momento específico y un público al cual dirigirse.

Cuando alguien se atreve a colgar su propio contenido en los comentarios de tu publicación, rompe el orden, la ética y el respeto. No es colaboración, es intromisión.

“El respeto mutuo es el fundamento de la verdadera armonía.”

  • Confucio
    • Norma de Respeto Autor–Publicación.

El autor abre un espacio para su mensaje. Insertar otra publicación allí es como meter un anuncio en el periódico de otro sin pagar la página: una invasión descarada.

  • Norma de Enfoque.

El hilo de una publicación debe mantener coherencia. Quien introduce propaganda propia desvía la atención y sabotea el alcance del mensaje inicial.

  • Norma de Propiedad Intelectual y Branding.

Cada publicación construye credibilidad y marca personal. Colocar otra publicación allí es parasitismo digital, una manera indigna de buscar visibilidad con esfuerzo ajeno.

  • Norma Ética del Mercadeo.

El principio es claro: “No invadas el espacio del otro sin autorización”. El que lo hace evidencia

pobreza profesional y desesperación.

Esa práctica, vista con lupa, puede responder a tres motivaciones:

  • Ignorancia: el que no sabe, irrespeta sin querer.
    • Oportunismo: el que quiere protagonismo a bajo costo.
    • Maldad: el que intenta restar brillo, opacar y matar tu publicación.

Aquí la prudencia marca el camino:

  • Al ignorante, se le educa.
    • Al oportunista, se le ignora con dignidad.
    • Al malintencionado, se le denuncia o se le bloquea, porque quien invade tu publicación, mañana invadirá tu nombre.

“La prudencia es la más excelsa de todas las virtudes.”

  • Cicerón

En mi Vallejuelo querido, a eso le decimos:

“comerse el moro ajeno y dejar el caldero vacío”.

O, dicho con más confianza: “subirse en la mata de mango que otro sembró y tumbar los mangos verdes antes de tiempo”.

Y lo sabemos bien: eso no es de hombres serios ni de mujeres de respeto.

En comunicación, publicar al pie del otro no es interacción, es intromisión. Es una práctica antiética, de mal gusto y de poca elegancia. El verdadero profesional comprende que la grandeza consiste en crear su propio espacio, respetar el ajeno y dejar huella con mérito propio.

Escrito por: Ing. Rafael A. Sánchez C.

DIOS ES BUENAZO…!!!

  • Related Posts

    Ayuntamiento de San Cristóbal niega cierre en las noches del Parque de Piedras Viva

    SAN CRISTÓBAL, RD.- El Ayuntamiento de San Cristóbal atribuyó a una campaña diseñada por sectores que tratan de administrar el vertedero municipal ubicado en San Isidro Campo, de Ingenio Nuevo, la propalación de la falsa información de que…

    Read more

    Policía persigue a seis hombres acusados de abusar de joven en Villa González

    El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que se persigue activamente a seis hombres acusados de drogar y abusar sexualmente de una joven en Villa González, Santiago,…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *