
Bohechío.-La comunidad lleva unos dos meses sin suministro de agua potable, debido a la precaria situación del acueducto local, construido en la década de los años 70 durante la gestión del gobierno de Joaquín Balaguer.
El comunitario bohechiense Alejandro Alcántara, denunció que el sistema no cuenta con planta de tratamiento y que el filtro existente, que tiene cuatro décadas, dejó de funcionar, provocando que el agua llegue a los hogares “sucia, un chocolate”, afectando la salud de la población.
Ante esta situación, solicitó al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarrillados (INAPA), para que suministre agua de manera temporal mediante camiones cisterna mientras se ejecutan las reparaciones necesarias.
Alejandro Alcántara, insistió en que la solución definitiva es modernizar el acueducto y reparar el filtro, ya que la infraestructura original fue diseñada para una población de unos 1,000 habitantes, mientras que hoy el casco urbano de Bohechío cuenta con más de 4,000 habitantes.
Mientras se realiza esta actualización, Alcántara destacó la necesidad de medidas paliativas como el suministro de agua por camiones, que aún no se implementa de manera constante.
La denuncia de Alcántara, refleja la urgencia de atender problemas históricos de infraestructura en Bohechío, cambinando soluciones inmediatas con planes de modernización a largo plazo que beneficien a toda la comunidad.
TD: PBD