
Aspirantes acatan advertencia del presidente y afirman se concentrarán en trabajar para hacer buen gobierno
El presidente Luis Abinader dio ayer un frenazo a los proyectos de los precandidatos presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que al mismo tiempo ocupan funciones públicas al conminarlos a dejar sus cargos porque no permitirá el proselitismo político en las oficinas públicas.
“Ustedes saben que hemos sido democráticos y tolerantes para todo el que quiera tener aspiraciones, sin embargo, ayer dijimos muy claro que el proselitismo y la campaña desde las oficinas públicas no pueden ser”, declaró el mandatario a los medios de comunicación. El mismo mensaje colgó en sus cuentas de redes sociales.
“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente y por eso, les digo a todos los precandidatos y sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña deberán dejar sus cargos”, posteó.
Esas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante su periplo por la provincia de Montecristi mientras inauguraba diferentes obras. El jefe de Estado manifestó que ha sido claro de que desautoriza ese tipo de actividades. “El que quiera hacer campaña y proselitismo tendrá que salir del Gobierno”, afirmó el mandatario.
El jefe de Estado dijo que actualmente lo que se debe hacer es seguir solucionando los problemas de la gente, de las comunidades y de las instituciones.
“No puede haber campaña desde ninguna oficina pública”, sentenció el gobernante en declaraciones a la prensa.
El presidente Abinader desde que concluyeron las elecciones de mayo de 2024 ha sostenido al menos cuatro reuniones con los dirigentes del PRM tipificados como presidenciables o precandidatos. El último encuentro tuvo lugar hace más o menos dos semanas.
El gobernante ha dicho en más de una ocasión que es necesario un protocolo en el PRM para regular las aspiraciones a la candidatura presidencial.
De hecho, la Dirección Ejecutiva del PRM discutió el tema en enero de este año, pero en ese momento la evaluación al manejo de los dirigentes que tienen proyectos presidenciales, fue positiva y que se mantenían en el marco de lo que establece la ley.
Sobre el tema, el dirigente del PRM y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Guido Gómez Mazara, hace tiempo ha advertido a su partido que detenga el proselitismo y ha expresado insistentemente que ningún precandidato debe ocupar cargo en el Estado.
Igualmente, ha afirmado que llegado el momento dejará el cargo que ocupa para dedicarse al proyecto presidencial. En esa misma tesitura se ha pronunciado Sanz Lovatón y Wellington Arnaud.
Precandidatos acatan llamado
Los precandidatos del PRM David Collado, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, Wellington Arnaud y Raquel Peña, expresaron que están de acuerdo con el llamado del mandatario y reiteraron que es momento para gobernar. La vicepresidenta dijo que la mejor campaña es hacer una buena gestión.
“Aplaudo y respaldo las declaraciones del presidente Luis Abinader, en las que establece que deben cesar todas las actividades proselitistas, y que ningún funcionario debe utilizar su cargo para promover aspiraciones políticas ni fungir como jefe de campaña desde el gobierno. En lo personal fui elegida por el presidente para servir al pueblo. Nuestro deber es claro, trabajar para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas”, posteó.
Sanz Lovatón reivindicó la esencia del PRM. “Nuestra lucha fue para lograr los cambios en marcha. Así fundamos un partido de la nada, cuando muchos se burlaban. El sueño continúa y se trata de trabajar por y para la gente. Es tiempo de trabajo, a seguir haciendo de RD el hub logístico más importante de la región”, expresó en respuesta a Abinader.
El ministro de Turismo dijo que lo importante es concentrarse en la responsabilidad de gobernar. “Respaldamos firmemente el llamado del presidente Luis Abinader a que los funcionarios, nos concentremos en nuestras responsabilidades y nos abstengamos del proselitismo público”, señaló Collado.
Arnaud expresó apoyo pleno al mensaje del gobernante. “Apoyo plenamente el mensaje del presidente Luis Abinader el 80% de que sigamos liderando depende del nivel de eficiencia y organización con que gestionamos hoy. Hacer las cosas bien, no es una opción, es el compromiso”, posteó.
Coordinadores de precandidatos
Los dirigentes del PRM que ocupan cargos en el gobierno, tienen además a los principales cabecillas de sus proyectos en cargos públicos. Por ejemplo, Adolfo Pérez, director de Promese, coordina el proyecto de Raquel Peña.
Mientras que Gloria Reyes, directora de Supérate, coordinada el equipo de Sanz Lovatón y Kelvin Cruz, Ministro de Deportes, dirige la campaña de Collado.
En tanto, el director de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, es el director operativo de la campaña de Wellington Arnaud. Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito, no ocupa cargos en el gobierno, pero varios de los integrantes de su equipo si, como es el caso del Ministro de Agricultura, Limbert Cruz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.
También aspiran a la candidatura del PRM, Tony Peña Guaba, director del gabinete de políticas sociales y Víctor D´Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana.
Cargos elección popular
La ley de Partidos Políticos no tiene alcance para poner en pausa a las figuras que ocupan cargos de elección popular como los casos de Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional y Raquel Peña, vicepresidenta de la República.
En el caso de Carolina Mejía, secretaria general del PRM, los estatutos de la organización prohíben aspirar a la presidencia o vicepresidencia mientras ocupen el cargo. Otro caso es el de Víctor D’Aza, cuyo cargo no es del Ejecutivo, pues es electo por los alcaldes por un periodo de cuatro años.

TD: PEC