UTEPDA distribuye más de 9 mil kilos de fertilizantes y abono a productores agrícolas de Azua y San Juan

SAN Juan de la Maguana RD – Con el objetivo de mejorar la productividad y fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores de la zona sur, la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) realizó una jornada de distribución de 9,450 kilogramos de fertilizantes granulado y 300 libras de abono foliar, en beneficio de productores de las provincias de Azua y San Juan.

La entrega forma parte del programa de apoyo directo a los agricultores que impulsa la UTEPDA, en esta ocasión beneficiando de manera directa a productores del PDA Los Fríos perteneciente al Distrito Municipal, Los Fríos, provincia Azua y las comunidades de Yaque, La Guama, El Guayuyal y Arroyo Cano, del municipio de Bohechio, perteneciente a San Juan, logrando así un impacto conjunto en ambas demarcaciones.

Durante la actividad, técnicos de la institución ofrecieron asistencia y orientación a los productores sobre el uso correcto del fertilizante y la aplicación efectiva del abono foliar, destacando la importancia de aplicar técnicas modernas de cultivo como parte de la transformación del campo dominicano.

El director de la UTEPDA, Frank Alejandro Herasme, expresó que este tipo de iniciativas son parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de las comunidades rurales.

“Estamos impactando directamente la vida de cientos de familias que dependen de la agricultura para sobrevivir. Con estos insumos, no solo apoyamos la producción, sino que también contribuimos a la educación técnica de nuestros productores”, sostuvo.

Al mismo tiempo, los beneficiarios manifestaron su agradecimiento a la institución, señalando que este apoyo representa una herramienta esencial para enfrentar los desafíos del sector agrícola, sobre todo en tiempos de cambio climático y aumento en los costos de producción.

La UTEPDA desarrolla actualmente un programa de entrega de fertilizantes en las distintas provincias donde tiene presencia, como parte de su estrategia para fortalecer la producción agrícola, con un enfoque que combina lo productivo, ambiental y social para transformar de manera sostenible las comunidades rurales.

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *