Un bajo nivel de vacunación dispara difteria y tosferina

La Sociedad Dominicana de Pediatría, Luz Herrera, calificó de “retroceso” y “mal pronóstico” el aumento de enfermedades que pueden ser prevenidas con vacunas.

La expresidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Luz Herrera, calificó de “retroceso” y “mal pronóstico” el aumento de enfermedades infectocontagiosas que se pueden prevenir con vacunas, como la tosferina, difteria, tétanos y la enfermedad meningocócica en edades no neonatales.

Según el boletín epidemiológico de la semana 30 del Ministerio de Salud Pública, el país registró 53 casos de difteria y un fallecimiento; 21 de tosferina y dos muertes; y 13 casos de enfermedad meningocócica, con seis muertes.

Además, se reportaron 17 casos de tétanos, lo que representa un aumento del 15% en comparación con la misma semana de 2024.

“Parece que la tasa de vacunación ha disminuido, y las enfermedades prevenibles por vacunas, pues han aumentado. Esa es la respuesta que doy a eso. Hay una disminución en la orientación y en la educación a las personas. Esto significa un retroceso en el sistema de salud”, expresó Herrera.

Esquema de vacunación

Herrera detalló que el esquema nacional de inmunización establece que la primera vacuna para el recién nacido es la BCG (contra la tuberculosis) y la de hepatitis B.

A los dos meses, se aplican la vacuna del rotavirus (que previene la diarrea grave), la IPV (contra la poliomielitis) y la del neumococo.

Luego, se continúa con la vacuna pentavalente, que previene la difteria, tétanos y tosferina. Se aplica a los dos, cuatro y seis meses, junto con la del neumococo.

A los doce meses, se debe aplicar la vacuna de la influenza o gripe estacional y la Triple Viral, que previene el sarampión, la rubéola y la parotiditis (paperas). A esa misma edad, se coloca otro refuerzo del neumococo.

A los cuatro años, el infante recibe un segundo refuerzo de poliomielitis y nuevamente la vacuna pentavalente.

“Estas enfermedades son más frecuentes en los menores de cinco años. Han aumentado los movimientos antivacunas y, debido a esto, hay descuido de las autoridades, pues van a incrementar (estas cifras)”, manifestó Herrera.

Añadió que de nueve a catorce años se coloca un tercer refuerzo de la vacuna contra la difteria y el tétanos.

En el caso de las embarazadas, Herrera indicó que también se les aplica una dosis de la vacuna pentavalente y la de la gripe estacional en los primeros meses de gestación.

La especialista recomendó, ante el aumento de estos casos, completar el esquema de vacunación del Ministerio de Salud Pública, continuar sensibilizando a los padres sobre la importancia de las vacunas y que los centros de salud las sigan aplicando, ya que previenen la mortalidad y morbilidad (aparición de enfermedades).

¿Qué son estas enfermedades?

La difteria

Es una infección bacteriana grave que afecta las membranas mucosas de la nariz y la garganta. Se previene con la vacuna DPT, incluida en el esquema nacional de inmunización. Sus síntomas incluyen dolor de garganta, ronquera, inflamación de los ganglios, secreción nasal, fiebre y cansancio.

La tosferina

También conocida como pertussis o tos convulsiva, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa. Afecta principalmente a niños pequeños con ataques severos de tos que dificultan la respiración. Sus síntomas iniciales se asemejan a un resfriado, pero la tos se vuelve más intensa y característica.

Enfermedad meningocócica

Es una infección bacteriana grave que puede causar meningitis (afectando el cerebro y la médula espinal) o septicemia. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez de cuello y, a veces, una erupción cutánea.

El tétanos

Es una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso. Se adquiere por heridas contaminadas y, aunque no se contagia entre personas, es prevenible con la vacunación. Sus síntomas incluyen rigidez muscular y espasmos dolorosos.

TD: PLD

  • Related Posts

    Ayuntamiento de San Cristóbal niega cierre en las noches del Parque de Piedras Viva

    SAN CRISTÓBAL, RD.- El Ayuntamiento de San Cristóbal atribuyó a una campaña diseñada por sectores que tratan de administrar el vertedero municipal ubicado en San Isidro Campo, de Ingenio Nuevo, la propalación de la falsa información de que…

    Read more

    Policía persigue a seis hombres acusados de abusar de joven en Villa González

    El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que se persigue activamente a seis hombres acusados de drogar y abusar sexualmente de una joven en Villa González, Santiago,…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *