
Anchorage.. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron ayer en Alaska su cumbre bilateral en la que definieron de productiva y amistosa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron ayer en Alaska su cumbre bilateral en la que definieron de productiva y amistosa.
“No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, afirmó Trump en su intervención en la rueda de prensa, tras una reunión de 2:50 minutos en la base militar Elmendorf-Richardson y después retirarse sin dar espacio para preguntas de la prensa.
El mandatario estadounidense calificó el encuentro como “extremadamente productivo” y afirmó que “muchos puntos se acordaron”, aunque reconoció que aún quedan “algunos” temas pendientes. “Solo hay algunos pocos que se quedaron sin resolver. Algunos no son significativos; uno es probablemente el más importante, pero tenemos una buena oportunidad de llegar a resolverlos. No hemos llegado allí, pero tenemos una buena oportunidad de lograrlo”, señaló Trump.
Aunque la cumbre no concluyó con un acuerdo formal, Trump advirtió que Estados Unidos impondrá sanciones “económicamente severas” si no se logra un avance sustancial en futuras negociaciones.
Asimismo, adelantó la posibilidad de una segunda cumbre que incluiría al presidente ucraniano, con el objetivo de alcanzar una solución definitiva al conflicto.
Al despedirse, Trump agradeció a Putin el tono y manifestó su intención de reunirse nuevamente. El líder ruso aprovechó para sugerir que esto debería suceder en Moscú.
Este encuentro fue interpretado por expertos como un gesto político relevante para Rusia, que sale, parcialmente, de su aislamiento internacional sin hacer concesiones previas. Al mismo tiempo, Trump se presenta como un potencial “mediador para buscar la paz” en Ucrania, mientras la comunidad internacional espera los próximos pasos tras este diálogo inicial.
Presidente ruso
De su lado, Putin aseguró que, con la ayuda de Trump, espera acabar “cuanto antes” con el conflicto en Ucrania y apoyó la concesión de garantías de seguridad a Kiev.
“Hemos forjado con el presidente Trump una relación muy buena de trabajo y confianza. Tengo todos los motivos para suponer que si seguimos por este camino, podremos llegar, cuanto antes mejor, al final del conflicto en Ucrania”, dijo durante una rueda de prensa conjunta tras la cumbre celebrada en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage (Alaska).
Putin, que consideró “constructivas” y “útiles” las negociaciones con Trump añadió: “Quisiera confiar que el entendimiento alcanzado hoy nos permita acercarnos al objetivo y allane el camino a la paz en Ucrania”. “Estoy de acuerdo con el presidente Trump. Él habló hoy de que, sin lugar a dudas, debe garantizarse también la seguridad de Ucrania. Estamos dispuestos a trabajar en ello”, subrayó.
Putn subrayó que Rusia está “sinceramente interesada en poner fin” a la guerra, pero matizó, como ha hecho en numerosas ocasiones desde el comienzo de la campaña militar en 2022, que el arreglo al conflicto debe tener “un carácter sólido y duradero”, de forma que se eliminen las causas que lo originaron.
Llamará a Zelenski y a líderes de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó que llamará a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y a los líderes de la OTAN para informarles sobre la cumbre bilateral que mantuvo este viernes con el líder ruso, Vladímir Putin, enfocada en una posible tregua a la guerra en Ucrania. “Llamaré a la OTAN dentro de un rato, llamaré a las personas que considero oportunas y, por supuesto, llamaré al presidente Zelenski para informarles sobre la reunión de hoy. En última instancia, la decisión depende de ellos”, declaró Trump en una rueda de prensa junto a Putin en la que no anunciaron acuerdo alguno. El presidente de EE.UU. había avanzado que su intención era informar a Zelenski, así como a otros líderes europeos, poco después de su encuentro con su homólogo ruso, porque no quería negociar en nombre de Ucrania. Algunos líderes europeos, como el canciller alemán, Friedrich Merz -quien estaba acompañado de Zelenski- y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comunicaron con Trump vía videollamada este miércoles para preparar la reunión. También participaron en ese encuentro la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
TD: PEC