Productores de mango denuncian grandes pérdidas por falta de mercado en Dajabón

Según explicaron, desde hace un par de años las empresas nacionales que adquirían la producción para elaborar jugos, dulces y helados se retiraron del mercado, al igual que los compradores ambulantes, dejando a los agricultores sin salida para sus cosechas.

“Solicitamos que el Gobierno venga en nuestro auxilio, ya que millones de unidades de mango se nos pierden en las fincas”, manifestaron Idelfonso Cabrera, Manuel Zorrilla, Juan Núñez y Rafael Ulloa, voceros del grupo afectado.


 Según explicaron, desde hace un par de años las empresas nacionales que adquirían la producción para elaborar jugos, dulces y helados se retiraron del mercado, al igual que los compradores ambulantes, dejando a los agricultores sin salida para vender el producto.

“Solicitamos que el Gobierno venga en nuestro auxilio, ya que millones de unidades de mango se nos pierden en las fincas”, manifestaron Idelfonso Cabrera, Manuel Zorrilla, Juan Núñez y Rafael Ulloa, voceros del grupo afectado.

Indicaron que las plantaciones se encuentran en municipios como Loma de Cabrera, Partido, Restauración y Capotillo, así como en varios distritos municipales ubicados en la zona fronteriza.

Los productores también recordaron que en años anteriores el Estado adquiría parte de la producción para incluirla en el programa de desayunos escolares, una práctica que fue suspendida y que no se ha retomado.

Asimismo, señalaron que los exlegisladores David Sosa y Gregorio Reyes prometieron gestionar la instalación de una planta procesadora para aprovechar la producción local, compromiso que, aseguran, nunca se materializó.

Mientras tanto, resaltaron que, aunque la provincia de Baní sigue siendo el principal referente nacional en la producción y exportación de mangos, incluso celebrando actualmente su tradicional feria del mango, en Dajabón la situación es crítica por la falta de apoyo y alternativas para comercializar la fruta.

TD: EP

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *