Preparan los terrenos para la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto de Las Américas

El proyecto estaría listo para el 2028; el aeropuerto seguirá funcionando de manera regular

La empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) ha iniciado las demoliciones para dar paso a la construcción de una nueva terminal de pasajeros.

Con este comienzo, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) busca expandir las operaciones del aeropuerto para que cuente con capacidad para hasta 4 millones de pasajeros al año, realizando una inversión de 250 millones de dólares.

Se estima que este proyecto, que concluirá en el 2028, marcará un hito en la infraestructura aeroportuaria dominicana, con un diseño moderno, sostenible y alineado con los estándares globales de la casa matriz de AerodomVinci Airports, indicó hoy Aerodom.

Entre los trabajos ya iniciados en el terreno, se destacan:

  • El desmantelamiento de edificaciones existentes
  • El desbroce y limpieza general del área
  • La construcción de un cerramiento perimetral provisional para delimitar y asegurar la zona donde se desarrollará el proyecto 

Estas labores forman parte de la fase preparatoria, orientada a garantizar condiciones seguras y adecuadas para el avance de las siguientes etapas de construcción que conlleva la obra.

La construcción del nuevo edificio operará en paralelo a la terminal existente para ampliar la capacidad del aeropuerto.

“Durante el período de construcción, el aeropuerto continuará operando con normalidad. Para garantizar una experiencia segura y ordenada para los pasajeros, empleados y usuarios, se implementará un plan integral de comunicación y señalización que facilite la circulación y minimice cualquier posible impacto en las operaciones“, precisó Aerodom.

Aerodom forma parte de Vinci Airports, el mayor operador aeroportuario privado del mundo, con presencia en más de 70 aeropuertos en 14 países.

Orden de las actividades para el proyecto:

  • Reubicaciones preliminares: traslado de instalaciones existentes ubicadas en el área donde se construirá la nueva terminal, como los servicios de extinción de incendios, entidades gubernamentales y hangares de aerolíneas, entre otras infraestructuras.Demoliciones y reubicación de servicios: incluye la demolición de hangares, instalación de una nueva valla perimetral y reubicación de redes eléctricas, fibra óptica y agua.
  • Instalaciones de obra: despliegue de estructuras logísticas para el inicio de la construcción.
  • Obra civil y técnica: construcción completa de cimentaciones, edificios, estacionamientos, así como la instalación de todos los equipos que integrarán el edificio terminal.
  • ORAT – Operational Readiness and Airport Transfer: pruebas, inspecciones y traslado operacional para validar la plena operatividad de la nueva terminal.
  • Related Posts

    Luis Pérez gana presidencia del CDP

    SANTO DOMINGO, RD. – El profesor y periodista Luis Pérez, candidato de un sector del Movimiento Marcelino Vega (MMV) se convirtió la madrugada de este sábado en el ganador de la…

    Read more

    Anuncian desvío temporal en la Prolongación 27 de Febrero por instalación de vigas en paso a desnivel

    El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío en el tránsito en dirección Oeste–Este en los…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *