Metro de los Alcarrizos funcionará en febrero o antes”, dice Director de la Opret.

“Hemos completado, para los que dicen que nos hemos atrasado, hemos completado cuatro años en la concepción de esa obra, que con referencia otras construcciones del Metro habían tardado cinco años”, argumentó Santos.

El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, dijo que la extensión del Metro hacia Los Alcarrizos entrará en funcionamiento en el mes de febrero “o antes”.

Al encabezar el inicio de Foro Nacional de Transporte Masivo 2025, Santos manifestó que las pruebas de control de esa extensión del Metro empezarán en el mes de septiembre y que la misma impactará la vida de “un millón de dominicanos”.

“Hemos completado, para los que dicen que nos hemos atrasado, hemos completado cuatro años en la concepción de esa obra, que con referencia otras construcciones del Metro habían tardado cinco años”, argumentó Santos.

Sobre las otras obras

Durante su discurso, el director de la Opret señaló que tanto la extensión del Metro hacia Punta de Villa Mella y la línea tres del Teleférico, que se construirá en Santo Domingo Oeste, ya se encuentran en “proceso de desarrollo”.

Santos destacó la disposición del Gobierno francés de financiar al proyecto del Tren Metropolitano de Santo Domingo, el cual por fin “será una realidad”, mientras destacó que el Monorriel de Santiago proyecta entrar en funcionamiento el próximo año.

“En cada kilómetro de vía, en cada estación inaugurada, en cada nuevo tren que pongamos al servicio de la ciudadanía, debe sentirse el compromiso inquebrantable del Estado dominicano con la consolidación de un sistema de transporte que, unido a otros modos en desarrollo, contribuya a construir ciudades más inclusivas y con mejor calidad de vida para sus habitantes”, exclamó Santos.

Al dirigirse a los presentes durante el acto de apertura del foro, el director ejecutivo de la Opret expresó que las obras que actualmente se construyen necesitan de un personal capacitado para operarlas y mantenerlas, por lo que desde la institución se establecen alianzas estratégicas.

“Nos encontramos en un punto de inflexión, donde el transporte masivo deja de ser un sistema técnico para convertirse en una política de desarrollo humano, equidad territorial y de sostenibilidad medioambiental. El sistema Metro-Teleférico diariamente impacta la vida de cientos de miles de ciudadanos. Pero no podemos detenernos, el crecimiento urbano, los desafíos climáticos, las nuevas tecnologías y las exigencias de transparencia nos empujan a evolucionar”, destacó el funcionario.

Mientras que el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), reverendo padre doctor Secilio Espinal, explicó que frente a las serias consecuencias que enfrentan las principales ciudades del país, y en particular el Gran Santo Domingo, derivadas del congestionamiento vehicular, como afectaciones a la salud mental, deterioro ambiental y disminución de la productividad, “este foro representa una valiosaoportunidad para construir colectivamente un nuevo paradigma de movilidad urbana, orientado a garantizar el derecho a la ciudad, reducir las brechas sociales y planificar con visión de futuro”, argumentó Espinal.

El rector anunció que la universidad iniciará próximamente una nueva maestría en Transporte Ferroviario, en alianza con la Universidad de Alcalá de Henares.

“En la Pucmm, creemos firmemente en el rol esencial de la academia: generar datos, formar profesionales con ética pública y visión de bien común, y servir de puente entre el conocimiento técnico, las decisiones políticas y la participación de la ciudadanía”, agregó el rector.

TD: LD

  • Related Posts

    Acribillan a tiros joven de 19 años por una deuda en Villa Mella

    SANTO DOMINGO NORTE, RD. – Un joven de 19 años fua acribillado a tiros por una alegada deuda en el barrio Jerusalén, en Villa Mella, de este municipio. La víctima fue…

    Read more

    Moradores en Mogollón piden arreglo de calles e intervención en puente en mal estado

    Las Zanjas.-Residentes del Distrito Municipal de Mogollón en San Juan, denunciaron las malas condiciones en que se encuentran sus calles y un puente en mal estado A este reclamo se…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *