Nueva cárcel Las Parras inicia traslados 2,500 presos el 10 de agosto

Santo Domingo, R.D.-La apertura de la ciudad penitenciaria Las Parras, bajo la administración del nuevo modelo de gestión penitenciaria y del Comité de la Reforma Penitenciaria, representa un paso clave para transformar el sistema carcelario dominicano.

En su primera gran operación, programada para el próximo 10 de agosto, serán trasladados alrededor de 2,500 internos Del centro penitenciario de La Victoria. Este último considerado uno de los más caóticos y peligrosos del país.

En el programa Reporte Esppecial con Julissa Céspedes, Roberto Santana, quien tiene la dirección del proyecto carcelario, dijo que el proceso se realizará por etapas hasta completar la matrícula prevista. Esto, con el objetivo de descomprimir el viejo sistema e impulsar un modelo basado en disciplina. Además, salud mental, formación técnica y respeto a la dignidad humana.

Santana dijo que la cárcel de Las Parras, también conocida como La Nueva Victoria, estuvo marcada por irregularidades durante su construcción. Estas incluían vicios estructurales que comprometían la seguridad de los internos, según denunció el Ministerio Público. Tras casi cuatro años de paralización, vandalismo y deterioro de las instalaciones, los trabajos fueron retomados en 2024, lo que multiplicó por cuatro la inversión inicial.

Las Parras será segura

El proyecto está bajo la dirección de Roberto Santana, asesor presidencial de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, experto en la implementación del nuevo modelo penitenciario en el país y en el extranjero.

Santana afirmó que, de haberse cumplido el cronograma original, el centro habría estado operativo en mayo de 2021. Esta fecha hubiera evitado tragedias como el incendio ocurrido en marzo de 2024 en La Victoria, que dejó 13 internos fallecidos.

Ubicada en una zona de alta pluviometría, la cárcel ha requerido adecuaciones especiales para garantizar la seguridad y funcionamiento del recinto. Las autoridades buscan además que los privados de libertad participen en actividades productivas y terapéuticas, generando ingresos para ellos y sus familias.

“El momento es ahora, porque una celda no debe ser una tumba, ni una condena eterna al fracaso”, destacó la Oficina de Gestión Penitenciaria.

TD: PBD

  • Related Posts

    Abinader designa por decreto a Luis Valdez y Robinson Durán

    Santo Domingo:- Mediante el Decreto No. 494-25, del 29 de agosto de 2025, el presidente Luis Abinader designó a Luis Francisco Valdez Rodríguez como subdirector del Instituto Nacional de Bienestar…

    Read more

    JCE intima al PRM por realizar actos y declaraciones proselitistas a destiempo

    La intimación llega un mes después de que el propio presidente Luis Abinader mandara a poner un alto a esas actividades, señalando que quien quiera hacer campaña deberá salir del…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *