Los que pueden aplicar a la Tarjeta Joven

De acuerdo a la comunicación compartida por el Gobierno, además de la edad, los jóvenes deben estar en condiciones de pobreza o vulnerabilidad

La primera respuesta es a jóvenes entre los 18 y 35 años. Lo que sigue es una serie de parámetros que no están bien establecidos en el formulario debido a que el joven no necesariamente debe vivir en República Dominicana, ya que existe la condición de “joven viviendo en el extranjero”.

De acuerdo a la comunicación compartida por el Gobierno, además de la edad, los jóvenes deben estar en condiciones de pobreza vulnerabilidad.

En la primera etapa, prevista para este último trimestre de 2025, “se priorizarán estudiantes universitarios, madres jóvenes, personas con discapacidad y jóvenes residentes en zonas vulnerables, incluyendo miembros de familias acogidas por Supérate”.

Con los datos a los interesados se les hará una “verificación de elegibilidad” con otras instituciones.

Para ingresar a ella es necesario poner, cédula, dirección, teléfono, edad, zona de residencia, etc. En la selección 2 del formulario establece “¿cuál de estas condiciones aplica a ti? (puedes seleccionar varias): integrante de una organización social; joven con una discapacidad; madre/padre adolescente; joven profesional sin empleo; joven emprendedor o empresario; joven sin empleo; joven dominicano/a de ascendencia extranjera; joven viviendo en el extranjero; joven de comunidad rural; joven que se dedica 100% al cuidado del hogar”.

Además, piden completar información del último curso completado y empleo. Se piden los ingresos, si existen, de las personas del hogar.

“¿Eres joven, estudias, trabajas o estás buscando oportunidades? La Tarjeta Joven es tu pase directo a una vida con más beneficios, más oportunidades y más futuro”, dice el eslogan.

Esta tarjeta que se entregará en coordinación con el Ministerio de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social de Supérate, permitirá a los jóvenes descuento en transporte público (Metro, OMSA, Teleférico); afiliación gratuita al Seguro Nacional de Salud (SENASA) subsidiado para jóvenes sin seguro médico.

Además, acceso a descuento en museos, ferias, talleres y actividades culturales del Ministerio de Cultura e Instituto Nacional Formación Técnico Profesional (Infotep).

TD: PLD

  • Related Posts

    Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio venezolano

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido…

    Read more

    Diputado Luis Báez denuncia retiro de su seguridad; y responsabiliza al director Policía Nacional

    Tras denunciar supuestas irregularidades y atropellos que están cometiendo agentes en el país, el diputado Luis Báez del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señaló al director general de la Policía Nacional,…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *