Jhon García: «El remiendo no es la solución, no será suficiente», ante deterioro del Metro de SD

Tras una investigación periodística a profundidad presentada este lunes Por Alicia Ortega, en su programa El Informe, titulado Señales de Alarma, pues, en la historia se cuenta que han desaparecido puertas, cristales, y que las condiciones de infraestructura, vicios en la construcción y un posible colapso de los cimientos metalúrgicos y en concretos, podría causar una catástrofe en el Metro de Santo Domingo.

A esta oportuna indagación, se unió este martes el comentarista del matutino Panorama de la Mañana, Jhon García; quien se refirió al deterioro infraestructural del Metro de Santo de Domingo, mientras compartía imágenes, “como una vergüenza después de las experiencias que ha tenido el Estado dominicano en materia de construcción de Metro”.

“Miren, doblado, eso parece un perro flaco, de mala facha”, al referirse al pañete de las columnas que, originalmente, no están para pañetar, y eso revela las dificultades. Ese Metro torcido, parche mal pegado, cuando se tiene la experiencia de la Línea 1 y 2 del Metro Santo Domingo y la ampliación de la Línea 2 que le hiciera el gobierno de Danilo Medina”, detalló indignado el comunicador.

García resaltó que Alicia Ortega es una periodista de prestigio del país, y por ende, ese exhaustivo reportaje de investigación les motivó a continuar denunciando estos desafíos que se comentan en la cotidianidad de los medios de comunicación y en materia de obras de públicas y servicios de transporte colectivo para la ciudadanía.

Puntualizó que Danilo Medina llevó esta ampliación de la Línea 2 del Metro desde el Puente de la 17 hacia Megacentro, cerca de 3.6 kilómetros, “la experiencia dominicana había sido exportada hacia otra nación como un ejemplo de experiencia porque salimos bien y en tiempo récord en este tipo de infraestructura ferroviaria”.

“¿Cómo va a ser que este Gobierno construya un Metro con todas estas, a simple vistas, irregularidades? Los vicios de construcción que tiene, varillas que se ven… no fue que cayó una lluvia ácida y que logró corroer y movilizar parte del hormigón, eso no es verdad”, aclaró con su análisis.

Agregó que en el contexto actual, la hormigonera encargada en ejecutar esos trabajos y, “fabricar el hormigón para esas vigas no le puso los elementos químicos suficientes y vibración para que el cemento se pueda compactar”.

“Todo eso es prefabricado y se arma.  Cuando la empresa recibe el hormigón debe revisarlo, los estudios de lugar, y esa viga no cumple los requisitos para ser colocada en ese riel por donde transitará el Metro”, sostuvo.

Comentó que cerca de 30 empresas participan en este tipo de obras y cada una dispone de 300 metros de trabajo, lo que implica un presupuesto abultado para tener en pies una obra de tal magnitud, que desplaza de forma masiva a los ciudadanos en un medio de transporte tan antiguo que moviliza en las grandes ciudades del mundo, a millones de usuarios.

“El remiendo no es la solución a eso no es la solución, aplicarle ahora los aditamentos químicos, creo que es un poco disfuncional, no será suficiente, veremos los pedazos desplomándose. Esas vigas quitarlas y ensamblarlas nuevas. Peor es una tragedia en el mañana”, lamentó.

  • Related Posts

    Abinader realiza recorrido en el Metro de Los Alcarrizos y anuncia que el abrirá al público en febrero de 2026

     El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles que la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, conocida como Metro de Los Alcarrizos, entrará en operación en febrero de…

    Read more

    Conozca la nueva directiva Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI)

    Santo Domingo.-La comunicadora Amelia Reyes fue juramentada como presidenta de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).   Junto a ella tomaron posesión de sus cargos los miembros de la directiva…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *