Inundaciones urbanas afectan Santo Domingo Este

Avenidas convertidas en ríos y barrios inundados marcan el caos que dejaron las lluvias este viernes en Santo Domingo Este

Las intensas lluvias que se registraron este viernes en el Gran Santo Domingo convirtieron varias de sus principales avenidas en un escenario de caos y preocupación para los conductores.

Tramos como el V Centenario y residenciales aledaños se transformaron en una trampa para los vehículos que quedaron varados entre corrientes de agua y basura acumulada.

Residentes en el sector Invi-Dorex, del Hipódromo V Centenario solicitaron al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader la construcción de un badén frente al destacamento de la Policía Nacional de lugar.

Los moradores organizados en las juntas de vecinos Unión y Progreso y Los Fundadores de la localidad denunciaron que tienen desde febrero del 2024 con la situación y que cuando llueve las aguas estancadas afectan a niños, adultos y envejecientes de esa zona.

Hicieron un llamado a las autoridades para que pasen ahora, con la vaguada por la calle 22 para que observen, sin que les cuenten que el problema continúa porque ninguna pequeña y baja calle como esa aguanta sin inundarse aguas de tres avenidas como son la Hípica, la Ecológica y la de Los Farallones.

Inundaciones urbanas y caos vehicular

En Santo Domingo Este, la avenida San Vicente de Paul se vio afectada al punto que residentes la describieron como una “piscina pública”.

Automóviles averiados y familias atrapadas dentro de sus viviendas son parte de las escenas que reflejan la vulnerabilidad del sistema de drenaje urbano.

En sectores como El Tamarindo, la crecida de una cañada desbordó la entrada principal, generando indignación entre los moradores, quienes reprochan que la alcaldía aún no haya reparado de manera definitiva el puente destruido meses atrás.

“Prometieron soluciones, pero seguimos igual o peor”, expresó un vecino afectado.

Ayuntamiento asegura la limpieza de imbornales

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este aseguró que tiene desplegado más de 300 agentes de la Policía Municipal junto a brigadas que trabajan en la limpieza de imbornales, filtrantes, podas de árboles, así como colaboradores de otras áreas apostados en distintos puntos críticos del municipio, con la finalidad de contrarrestar los efectos de la activa onda tropical que incide sobre el país.

Las brigadas de respuestas trabajan en los sectores y puntos críticos ubicados en las avenidas, España, Faro a Colón, Charles de Gaulle, Prolongación Venezuela, La Pista, y en los sectores, Villa Duarte, Maquiteria, Brisas del Este, Los Mina, Los Trinitarios, El Almirante, Marginal de Las Américas, Alma Rosa I, entre otros.

TD: PEC

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *