Intervención urgente piden para la laguna El Rincón, en Barahona

Advirtieron que desde este mes de septiembre establecerán un programa de lucha que incluirá paros, obstrucción de vías, ocupaciones de edificaciones oficiales y otras acciones hasta lograr que las autoridades escuchen sus exigencias.

La coalición de organizaciones de la cuenca del Yaque del Sur integrada por unas 100 asociaciones de agricultores y productores de la región Enriquillo, junto a las asociaciones de pescadores de la laguna El Rincón, llamó a la intervención urgente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para evitar la desaparición de la Laguna El Rincón, ubicada en las proximidades del municipio de Cabral.

Durante un encuentro celebrado la tarde del domingo, las organizaciones suroestanas aseguraron que si las autoridades no intervienen y evitan que el Consorcio Azucarero Central siga acaparando toda el agua del Yaque del Sur, cientos de familias perderán sus ingresos, debido a que se sostienen de la pesca y de la agricultura.

Durante el encuentro celebrado en la cancha deportiva de El Llano en el municipio de Cabral, se acordó iniciar desde este mes de septiembre un programa de lucha que incluirá paros, obstrucción de vías, ocupaciones de edificaciones oficiales y otras acciones hasta lograr que las autoridades escuchen sus exigencias.

Aseguran que el Consorcio Azucarero Central, que regentea las tierras del antiguo ingenio Barahona, contrariando disposiciones del Indrhi, está impidiendo que el agua del Yaque del Sur llegue hasta la laguna, decisión que está llevando a la desaparición dicha reserva.

Afirmaron que esa acción está provocando la muerte de tilapias y otros peces de la laguna y también provoca la desaparición de la agricultura.
Afirmaron que esa acción está provocando la muerte de tilapias y otros peces de la laguna y también provoca la desaparición de la agricultura.Fuente externa

El plan de lucha de la Coalición de organizaciones de la Región Enriquillo fue aprobado en una asamblea en la que participaron cientos de agricultores de la región, donde además estuvieron presentes Domingo Feliz, presidente de las asociaciones incorporadas de la región; el empresario Juan José, dirigente del grupo Raíces Cabraleñas; y el ingeniero Carlos Alcántara, gerente de la junta de regantes de Barahona.

Expusieron que los ejecutivos del Consorcio Azucarero Central destruyeron el dique ubicado en el distrito municipal de Mena, en Tamayo, y violentaron las compuertas del dique de Santana en el mismo municipio, perjudicando así a la laguna y a cientos de agricultores.

Afirmaron que esa acción está provocando la muerte de tilapias y otros peces de la laguna y también provoca la desaparición de la agricultura, porque se dejan de regar más de 80,000 tareas sembradas de plátanos, porque el agua solo está alimentando las áreas cultivadas de caña.

TD: PLD

  • Related Posts

    Abinader realiza recorrido en el Metro de Los Alcarrizos y anuncia que el abrirá al público en febrero de 2026

     El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles que la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, conocida como Metro de Los Alcarrizos, entrará en operación en febrero de…

    Read more

    Conozca la nueva directiva Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI)

    Santo Domingo.-La comunicadora Amelia Reyes fue juramentada como presidenta de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).   Junto a ella tomaron posesión de sus cargos los miembros de la directiva…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *