Habilitarán 577 aulas móviles para año escolar

A fin de que todos los estudiantes del sector público tengan un espacio para recibir docencia en el próximo año escolar 2025-2026, el Ministerio de Educación instalará 302 aulas móviles que estarán listas en este mes de agosto y otras 275 para los meses de septiembre y octubre.

La información fue compartida ayer a los medios de comunicación luego de una reunión del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, en la que el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, precisó que para este nuevo año lectivo se habían prometido 1,100 aulas en planteles escolares, pero que la meta será sobrepasada porque se entregarán 1,265. Sin embargo, esto no será suficiente y por tanto, se recurrirá a aulas móviles en distintas zonas para cubrir el déficit.

Tras la reunión de seguimiento al inicio del año escolar, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Educación, el Gobierno informó, además, que para este nuevo ciclo educativo se han formado 124 mil maestros en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, mejor conocido como “STEAM”.

“Por primera vez, más de 124 mil docentes están recibiendo formación en estas materias para que tengan estas herramientas y las puedan integrar, no solamente como una materia aparte, sino que las puedan integrar en el proceso de aprendizaje, por ejemplo, de ciencias naturales, en el proceso de aprendizaje, obviamente, de matemáticas y esto, quiero destacarlo, tiene una importancia porque son las competencias que requieren nuestro país y el sistema productivo para seguir aumentando el nivel de crecimiento”, comentó el ministro.

Avances en preparativos

Al conversar con la prensa nacional, De Camps detalló que durante el encuentro se tocaron varios elementos. Entre ellos mencionó el tema de infraestructura escolar y los cupos; el tema de los maestros y el personal administrativo; bienestar estudiantil que incluye alimentos, utilería y transporte escolar, además de los materiales, tanto de enseñanza como de necesidades en los territorios.

Sobre estos aspectos, Luis Miguel De Camps aseguró que se ha seguido avanzando en cada uno de ellos, como en la inauguración de escuelas y la distribución de utilería a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con el propósito de que el primer campanazo para la docencia se de el 25 de agosto. “Se ha ido entregando la utilería en diferentes puntos del país con un importante porcentaje de entrega, pero también los materiales de butaca, los materiales de computadoras, los materiales de los libros, que se han ido pudiendo no solamente recuperar, sino también una cantidad con las que se contaba el almacén”, apuntó.

“Tanda extendida no está en riesgo”

En cuanto a la denuncia de la oposición de que el programa de Jornada Extendida será eliminado, Luis Miguel De Camps reiteró que esta no está en riesgo, sino, que incluso, aumenta. Señaló que desde el 2020 a la fecha se han aumentado en servicios de estudiantes en jornada escolar extendida a más de 205 mil personas. “Es decir, más de 205 mil nuevos estudiantes están siendo atendidos en jornada extendida y este año escolar se agrega en 36 centros nuevos en jornada escolar extendida”, puntualizó el funcionario.

Abinader: nivel inicial se ha fortalecido en el país

Al término de la reunión el presidente Abinader manifestó que la educación inicial en el país se ha fortalecido y que responde a una planificación iniciada en el año 2022, cuando el Ministerio de Educación diseñó un plan estratégico para ampliar la cobertura en este nivel. En ese sentido, explicó que a partir del 2022, se comenzaron a habilitar nuevas aulas especializadas y a formar docentes con perfiles adecuados para atender a niños desde los tres años. Esta planificación ha permitido que, para el nuevo año escolar, cientos de aulas estén listas y equipadas, garantizando entornos seguros, estimulantes y apropiados para el desarrollo temprano.

El jefe de Estado afirmó que en su gestión se ha logrado triplicar la cantidad de niños y niñas en educación inicial, lo que calificó como un “gran éxito” para el sistema educativo nacional.

El gobernante explicó que este avance ha sido complementado con la creación de más de 80 nuevas estancias infantiles a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), lo que ha permitido ampliar la cobertura educativa desde los primeros meses de vida hasta los cinco años.

TD: PLD

  • Related Posts

    Presidente Abinader inaugurará este domingo seis obras en Pedernales y Barahona

    SaANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inaugurará este domingo seis obras en las provincias Pedernales y Barahona, que impactarán de manera positiva sectores clave como la energía eléctrica, la educación,…

    Read more

    Ya están detenidos los seis acusados del abuso sexual a joven en Villa González; cuatro se entregaron anoche

    Se entregaron voluntariamente a las autoridades, los cuatro acusados faltantes del grupo de seis implicados en el caso de abuso sexual contra una joven de 21 años en el municipio…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *