
Octubre 15 / 2025 Miércoles de Fe
Por: Ing. Rafael A. Sánchez C.
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.”
(Colosenses 3:23 – RV1960)
En un país donde la burocracia suele ser la norma y la inercia administrativa la costumbre, emergen instituciones que desafían la mediocridad con resultados tangibles, disciplina laboral y un liderazgo de servicio. Hablo con conocimiento de causa: RD Vial y el INEFI se han convertido en dos faros de eficiencia pública, ejemplos luminosos de gestión moderna, transparente y productiva dentro del engranaje estatal dominicano.
Al frente de estos organismos se encuentran dos hombres que honran la función pública con hechos, no con discursos: Hostos Rizik, director del Fideicomiso RD Vial, y Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI). Ambos demuestran que cuando el compromiso, la transparencia y el amor a la Patria se convierten en ejes de trabajo, los resultados se vuelven elocuentes y el pueblo los percibe.
RD Vial, bajo la dirección de Hostos Rizik, ha transformado el concepto de gestión vial en República Dominicana. Modernizó estaciones de peaje, implementó el servicio 511 de asistencia vial, fortaleció los mecanismos de seguridad y estableció un modelo de transparencia operativa digno de estudio. Solo en los primeros trimestres de este año, las recaudaciones superaron los 12 mil millones de pesos, gestionados con eficiencia, sin escándalos ni sombras, devolviendo al ciudadano un servicio de calidad, tecnología y confianza.
Por su parte, el INEFI, bajo la conducción del comunicador y gestor deportivo Alberto Rodríguez Mella, ha revalorizado el deporte escolar como política de Estado. Los programas de capacitación docente, dotación de utilería, remozamiento de canchas y los Juegos Escolares Nacionales se han convertido en verdaderas plataformas de inclusión social, salud preventiva y desarrollo juvenil. Hoy, la educación física ya no es un apéndice olvidado del currículo, sino un motor de disciplina, integración y civismo.
La evidencia científica respalda esta visión: según estudios de la Organización Mundial de la Salud, por cada dólar invertido en educación física escolar se ahorran tres en gastos médicos futuros. Y la productividad nacional aumenta cuando el ciudadano crece físicamente sano, emocionalmente estable y mentalmente activo.
“El mejor gobierno es aquel que enseña a sus ciudadanos a gobernarse a sí mismos.” — Goethe
“La eficiencia no es un acto, es un hábito.” — Aristóteles
Estas dos frases, distantes en tiempo pero unidas en esencia, definen con exactitud la ruta de Hostos Rizik y Alberto Rodríguez Mella: servidores públicos que no improvisan, que planifican, ejecutan y evalúan con rigor técnico y sentido humano.
La sabiduría campesina de mi Vallejuelo dice:
“El que trabaja limpio, brilla aunque no haya sol.”
Esa máxima resume la esencia de estos dos gestores que, sin ruido ni estridencias, están construyendo credibilidad en un Estado que por años ha sufrido la corrosión de la desidia.
Hoy más que nunca, el Gobierno dominicano tiene ante sí dos modelos de gestión institucional que merecen ser imitados. RD Vial e INEFI no solo ejecutan políticas: inspiran confianza, siembran esperanza y redefinen la eficiencia pública. Son prueba viviente de que sí se puede gobernar con ética, resultados y visión.
Este artículo no es simple gratitud; es un llamado a todos los ministros, directores y funcionarios del Estado: observen, estudien y repliquen estas gestiones magistrales. Que el ejemplo de Hostos Rizik y Alberto Rodríguez Mella se convierta en escuela de administración pública, donde la eficiencia no sea la excepción, sino la norma.
Escrito de: Ing. Rafael A. Sánchez C.
DIOS ES BUENAZO…!!!