
Washington. Estados Unidos utilizó la fuerza militar que desplegó en las últimas semanas en el Caribe para un “ataque letal” dirigido contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal del Tren de Aragua mientras las autoridades venezolanas dudan de su veracidad.
Trump aseguró en la Casa Blanca que la Armada estadounidense había destruido un barco tripulado por narcotraficantes justo en el momento en el que el operativo estaba siendo llevado a cabo en el Caribe sur, según detalló posteriormente el secretario de Estado, Marco Rubio.
El presidente utilizó su cuenta oficial de Truth para publicar un video en blanco y negro donde se observa una pequeña embarcación que es interceptada por un misil y aseguró que dentro estaban 11 miembros del Tren de Aragua, quienes fueron eliminados durante el operativo.
La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron quienes estaban a bordo del buque y como sabían que eran miembros del Tren de Aragua, sus identidades no han sido reveladas.
Este operativo es el primer golpe que Estados unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela y que está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4,500 efectivos y se estima que hay otros 2,200 soldados adicionales.
El ataque catalogado como “letal” por el Pentágono estadounidense y el propio Trump dista de las tácticas contra el narcotráfico que usualmente utilizan estas fuerzas armadas ya que generalmente los operativos consisten en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y finalmente poner bajo arresto a los sospechosos. Luego del ataque, Trump cargó nuevamente contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusándolo de estar detrás del Tren de Aragua y de sus operaciones relacionadas al narcotráfico.
Mientras tanto, el Secretario de Estado, Marco Rubio, en su llegada a México, para una visita oficial, dijo que no iba a especular sobre lo que podría ocurrir en el Caribe tras el ataque a la embarcación la cual aseguró que iba cargada de drogas rumbo a Estados Unidos.
Previamente, Rubio había confirmado el ataque dirigido directamente contra “una organización designada como terrorista” pero el encargado de brindar detalles de los objetivos eliminados fue Trump.
En días recientes, Rubio respondió de forma esquiva cuando es consultado sobre si se preparan operaciones en territorio venezolano y solo ha dicho que se va “a enfrentar a los cárteles de la droga dondequiera que estén y donde sea que operen”.
Por más de cuatro años, Rubio ha sido crítico de Maduro y de otros líderes de izquierda, siendo un aliado visible de las oposiciones de estos mismos.
Reacción
Venezuela acusó a EE. UU. de crear con inteligencia artificial el video publicado por el presidente del país norteamericano, con imágenes del anunciado ataque contra una embarcación que supuestamente trasladaba drogas y había salido de la nación suramericana. A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que “parece” que Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente” y, “luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA”.
EE. UU. quiere riquezas naturales de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que Estados Unidos se despliega en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere “las riquezas naturales” de la nación suramericana, entre las que mencionó el petróleo, el gas y el oro, y rechazó nuevamente el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico. “Ellos vienen (…) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas”, dijo Maduro.
TD: PEC