Condenan a miembros de red de narcotráfico y lavado de activos desmantelada en Barahona

El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Barahona dictó condenas de cinco y ocho años de prisión contra integrantes de una estructura criminal dedicada al narcotráfico y lavado de activos, desmantelada en 2023 durante un amplio operativo de interdicción.

Los jueces Wanda Deñó Suero, Celina Novas Jiménez y Luis Eugenio Pérez Volquez impusieron penas de ocho años de prisión a Ruth Esther Matos (en modalidad domiciliaria), Yohan Moisés Ferreras Báez, Danny Daniel Decena y José Augusto Romero, mientras que Cristell Cuevas y Máximo Leonardo Rodríguez Pineda fueron condenados a cinco años de prisión suspendida

El tribunal dispuso además el decomiso de bienes de Matos, Cuevas y Rodríguez Pineda, así como el pago de multas equivalentes a 200 salarios mínimos para varios de los condenados.

 Ferreras Báez cumplirá su pena en la cárcel de Azua, mientras que Decena y Romero deberán cumplirla en la cárcel pública de Barahona.

En el fallo también se validó la aplicación de un criterio de oportunidad a Yahaira Ferrera Báez, quien deberá pagar una multa de 200 salarios mínimos.

Como parte del acuerdo judicial, el tribunal ordenó la disolución de la empresa “Compra y Venta de Metales del Sur”, utilizada por la organización para encubrir operaciones financieras ilícitas.

La estructura fue desmantelada el 10 de julio de 2023, cuando las autoridades arrestaron a sus integrantes en flagrante delito, ocupándoles 245 paquetes con un peso de 254.08 kilogramos de cocaína clorhidratada.

El grupo también ha sido vinculado con otros decomisos anteriores: el 6 de septiembre de 2013, en Juancho, Pedernales, donde se confiscaron 14 pacas con 446 paquetes; y el 3 de agosto de 2018, en la playa Caletón de Barahona, donde se ocuparon 285 paquetes de cocaína.

Las investigaciones determinaron que la red movilizó en el sistema financiero nacional la suma de RD$1,221,436,064.41 y US$96,665.41. Además, la empresa Replacovemesur SRL (Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur) manejó ingresos por RD$35,829,826.76, sirviendo de instrumento para el esquema de lavado.

Respecto a Cledyn Pérez Féliz, su expediente fue desglosado y el imputado declarado en rebeldía.

El caso fue llevado a los tribunales por un equipo de fiscales encabezado por Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y Wellington Matos, fiscal titular de Barahona, quienes destacaron que las condenas representan un golpe significativo a las estructuras de crimen organizado en la región sur.

TD: PP

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *