
En la inauguración, presidente Abinader dice a críticos: “Yo estoy en trabajo, llegará el momento político”
El circuito vial sur ya cuenta oficialmente con una obra clave para la conexión interregional y provincial, que viene a acortar los tiempos de desplazamientos, ahorrar combustible a sus usuarios, impulsar el desarrollo del turismo, la agroindustria, el comercio y a dinamizar los sectores productivos de la pujante región.
Acompañado de una comitiva de ministros y representantes de la provincia Peravia y de la región, el presidente Luis Abinader dejó ayer inaugurada la esperada Circunvalación de Baní.
La infraestructura vial, estratégica para la prometida transformación del sur, y la comunicación de unas diez provincias de la región, contó con una inversión total de siete mil setecientos millones de pesos.
En palabras del mandatario, este proyecto vial es una parte importante en el plan de desarrollo del olvidado sur y un acto de justicia para esta región.
“Esta obra, solicitada por más de 30 años, es un acto de justicia no solo para todos los banilejos que sufrían todos los días con todos los vehículos, patanas y camiones entrando y saliendo de Baní, sino para toda la región sur”, expresó Abinader.
Diseño: 15 mil vehículos diarios
Uno de los atributos de la Circunvalación de Baní es que permitirá una mejor conectividad regional, lo que impactará positivamente en el desarrollo económico y social de la zona facilitando el transporte de personas y mercancías.
Su objetivo principal es mejorar la movilidad tanto urbana como interurbana en el municipio cabecera de la provincia Peravia y desviar el flujo vehicular fuera del centro urbano, aliviando la congestión en el tránsito y reduciendo los tiempos de traslado.
Con un trayecto de 19.8 kilómetros y 17 puentes, esta circunvalación está diseñada para un flujo de 15,437 vehículos diarios y una velocidad de 80 a 100 kilómetros por hora.
En su discurso, el presidente Luis Abinader destacó que la Circunvalación de Baní es una de las obras prioritarias que este Gobierno ha entregado a la región y que aún quedan por entregar.
Más de una hora de ahorro
“Esta obra no solo va a ayudar al tránsito, nosotros calculamos, con Eduardo, que cuando esté listo el paso a desnivel de Pintura, como le llaman popularmente, que va a ser en octubre, calculo que, por lo menos, se ahorrará una hora para llegar a Barahona desde la capital”, aseguró. Al destacar que el desarrollo se sostiene con una serie de acciones y servicios, el mandatario destacó que este gobierno inauguró el primer hospital traumatológico del sur y realizó el remozamiento total del Hospital Nuestra Señora de Regla. En ese sentido, anunció que inaugurarán en los próximos meses el primer hospital pediátrico del Sur, ubicado en la provincia Barahona, donde también se construye el primer hospital oncológico de esa región, un muelle turístico, y se entregará en los próximos días un centro UASD en Neyba.
En ese orden, destacó la entrega de un centro universitario UASD en Baní y con el plan San Juan la extensión de la Universidad ISA en este municipio.
En el ámbito productivo y turístico, el presidente Abinader resaltó que Pedernales será el motor de desarrollo que llevará empleos a toda la región Enriquillo e Independencia.
“Esta circunvalación, así como las diversas obras que estamos haciendo en la región Sur no son sencillamente obras públicas y viales, son parte de un plan de desarrollo que tenemos para esta región olvidada durante años. No es construir una obra, es un plan de desarrollo que ya está dando sus frutos ya para la región Sur”, afirmó.
Los detalles técnicos de la Circunvalación de Baní fueron ampliados por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella.
“Esta obra marca un hito en la región Sur, no es una circunvalación cualquiera, esta circunvalación tiene 19.8 kilómetros estamos hablando de casi 20 kilómetros, pero esta obra adicional tiene 17 puentes, y es bueno que la comunidad sepa que de esos 17 puentes, inclusive donde está el puente sobre el río Baní, que es el puente más grande, están construidos de cuatro vías; eso prevé la ampliación futura en los años por venir porque el presidente Abinader es un hombre visionario”, sostuvo.
El titular del MOPC indicó que este proyecto vial contó con una inversión total de siete mil setecientos millones de pesos y tuvo dos contratistas, por etapas. La responsabilidad de la entrega recayó sobre el Grupo Ingeniería Estrella, y en su presidente Manuel Estrella, presente en el corte de cinta

Presidente Abinader, junto a funcionarios y representantes de la región sur, deja formalmente inaugurada la Circunvalación de Baní.
Potenciará el desarrollo turístico
Entre las bondades de la circunvalación, el funcionario citó el desarrollo turístico, porque acerca a la zona turística de Salinas y también a la ciudad de Baní a través de la calle Fabio Herrera.
“Esto es parte del desarrollo del sur. Hay gente que decía que no voy a Bahía de las Águilas porque eso queda demasiado lejos, ya con esta circunvalación y la Circunvalación de Azua la gente de Pedernales, de Elías Piña, de San Juan, de Barahona, Azua, Ocoa, Bahoruco, de todas las provincias del sur se ahorrarán prácticamente entre 40 minutos y una hora”, explicó.
“Desde hoy, usted tomando esta circunvalación, puede tomar la circunvalación de Santo Domingo y llegar a Punta Cana, sin un semáforo, eso se llama inversión, comunicación, calidad de vida y ahorro de combustibles”, recalcó.
En ese escenario, al aire libre, el ingeniero Eduardo Estrella informó que el presidente Luis Abinader instruyó a que se empiecen los estudios para la ampliación desde la salida de la Circunvalación Baní al cruce de Ocoa.
El jefe de Estado también instruyó al MOPC para la realización de un plan de arborización en las carreteras del país con plantas autóctonas de cada zona, que comenzó en la Circunvalación de Baní, como piloto.
Estrella dijo que esta arborización contribuirá a que no se viole el derecho de vía. En tal sentido, advirtió que no va a tolerar estas acciones y llamó a la población a convertirse en los principales veedores de sus carreteras.
En el acto de inauguración tuvo la palabra el senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar, quien consideró que esta circunvalación es la obra más importante de toda la región Sur
Al poner en perspectiva el impacto de la obra vial, dijo que esta infraestructura abre el camino hacia el progreso y a nuevas oportunidades.
De su lado, el senador de Barahona, Moisés Ayala, recordó que la primera provincia visitada por el presidente Luis Abinader, cuando comenzó su primera gestión de gobierno, en 2020, fue Pedernales, punto que, afirma, marcó el inicio del desarrollo del sur.
En su participación, citó un conjunto de obras que aportarán al desarrollo de la provincia y de la región como la Circunvalación de Azua, las carreteras Enriquillo-Pedernales, Barahona-Enriquillo, la construcción de hospitales, entre otras obras de salud y vial.
También mencionó la construcción del puerto turístico de Cabo Rojo, que impacta la economía de la región Enriquillo. El acto se inició con la bendición y la presentación a Dios de la obra por parte del obispo de la diócesis de Baní, Faustino Burgo. El presidente Luis Abinader estuvo acompañado por la Primera Dama, Raquel Arbaje; así como ministros y funcionarios de primera línea. La inauguración contó con la presencia de Hipólito Mejía, expresidente de la República; Bladimir Guerrero, miembro del Salón de la Fama; Ángela Yadira Báez, gobernadora de Peravia; del pasado ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, diputados y funcionarios municipales de las provincias sureñas.

Luis Abinader es declarado visitante distinguido del distrito municipal Villa Sombrero.
Presidente Abinader responde a la oposición
En este escenario, concejales de la Junta distrital de Villa Sombrero, mediante previa resolución, reconocieron al presidente Luis Abinader como visitante distinguido.
En su discurso que marcó el cierre de la actividad, el mandatario respondió a las recientes críticas de la oposición. “Un amigo me decía que tienen que mencionar las obras… Hay muchos que están en política, yo estoy en trabajo, llegará el momento político y ahí sí diremos las verdades porque la verdad y la realidad no se esconden y las mentiras no llegan muy lejos”, manifestó.
En un mensaje dirigido a sus funcionarios, les dijo “por cada crítica tienen que duplicar el trabajo, a cada crítica eficiencia y sonrisa y a cada mentira solo que esperen el tiempo, porque la verdad siempre resplandece”, concluyó el mandatario.
TD. PEC