Cientos de organizaciones de la región Enriquillo se unen para salvar la laguna de Cabral

CABRAL, BARAHONA – Cientos de organizaciones populares, comunitarias y de la sociedad civil de la región Enriquillo celebraron un multitudinario encuentro este domingo con el objetivo de firmar un “Pacto por la Laguna El Rincón” y evitar que este importante cuerpo de agua vuelva a secarse. El evento se llevó a cabo en el multiuso deportivo del municipio de Cabral y reunió a delegaciones de al menos 15 pueblos de las provincias de Barahona y Bahoruco.

Bajo la convocatoria de organizaciones como el Movimiento Social de Raíces Cabraleñas, la Asociación de Juntas de Vecinos, Asociaciones de Pescadores y Asociaciones Incorporadas (A.I.) de la región, el encuentro buscó unificar los esfuerzos de todos los sectores para exigir el rescate de la laguna.

Un llamado unificado al rescate ambiental

El encuentro contó con la participación de un gran número de dirigentes y líderes comunitarios, entre ellos el ingeniero Carlos Alcántara, gerente de la Junta de Regantes; Jesús Yris y Rogelio Feliz “Titoyo”, dirigentes de Cristóbal; los pescadores Duarte, Piche, Wilkin Juaquina y Minga Napoleón; el profesor Matos Feliz, de la UASD y defensor del medio ambiente; el ecologista Pablo Betance; y el presidente de las A.I., M.A. Domingo Feliz, entre otros.

Domingo Feliz destacó el entusiasmo y la unidad demostrada por los asistentes. “Por primera vez se unifican todos los pueblos de la región y todas las organizaciones sociales, iglesias y partidos políticos con el único objetivo de evitar que la laguna El Rincón se vuelva a secar”, afirmó

Acusaciones de desvío de agua y ultimátum a las autoridades

Durante el evento, los líderes sociales hicieron un llamado urgente al presidente Luis Abinader, al director nacional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDH), Olmedo Caba, y al director provincial del INDH en Barahona, Manuel Pineda, para que acudan en auxilio de la laguna.

Los manifestantes acusan directamente al director del INDH en Barahona y al Consorcio Azucarero del Ingenio Barahona, así como a los representantes de la presa de Monte Grande, de ser los responsables de la sequía de la laguna. Según sus denuncias, han desviado el agua que debería alimentar la laguna para irrigar fincas agrícolas y cañeras en la región. Mencionaron específicamente el desvío del canal Trujillo hacia el dique de Mena con el mismo propósito.

Más de 9,000 familias de la cuenca dependen de la pesca de la laguna para su sustento, un modo de vida que ha pasado de generación en generación. Los dirigentes señalaron que la irresponsabilidad de estos desvíos pone en peligro el sustento de miles de personas.

Las organizaciones sociales han dado un plazo a las autoridades hasta el miércoles 13 de agosto de 2025. Si para esa fecha no se ha corregido el problema o no reciben una respuesta satisfactoria, advirtieron que se lanzarán a las calles en protestas pacíficas e indefinidas.

TD: PPN

  • Related Posts

    Luis Pérez gana presidencia del CDP

    SANTO DOMINGO, RD. – El profesor y periodista Luis Pérez, candidato de un sector del Movimiento Marcelino Vega (MMV) se convirtió la madrugada de este sábado en el ganador de la…

    Read more

    Anuncian desvío temporal en la Prolongación 27 de Febrero por instalación de vigas en paso a desnivel

    El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío en el tránsito en dirección Oeste–Este en los…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *