
Los afectados expresaron tener miedo de que la justicia no resulte de su lado debido a que varios de los ahorrantes fallecieron en la espera.
Frustración, enojo e impotencia son algunos de los sentimientos que desbordan los afectados del fraude de la Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera (Coop-Herrera), expuesto en 2023.
Mientras se reúnen en las afueras de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, lugar donde será la audiencia de la entidad, claman por la devolución de sus ahorros, asegurando que llevan años esperando sin recibir respuestas.
En el año 2023, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativa (Idecoop) intervino en la cooperativa tras detectar irregularidades en temas de gestión administrativa, financiera y de gobernabilidad.
Luego de exponer que los involucrados simulaban préstamos o certificados financieros inorgánicos para distraer el dinero de los asociados y ahorrantes, fueron acusados de estafar por unos RD$2,500 millones a sus miembros.
A partir de ese momento, los socios de Coop-Herrera denunciaron que llevan años esperando la devolución de su dinero sin recibir respuestas de ninguna de las autoridades involucradas.
La investigación se realizó bajo el nombre de Operación Búho, según una nota de prensa de la Procuraduría General de la República (PGR).
“Cuando nosotros íbamos a ahorrar nuestro dinero, ellos estaban ahí muy atentos; ahora se esconden, nos humillan, nos pisotean. Eso no es justo”, declaró Mayra Villa, quien tacha de vergonzoso el desfalco realizado.
Asimismo, otra de las víctimas expresó que necesitan un final que les favorezca a ellos, pues “fue con sacrificio que ahorramos y no es justo que el sudor de nuestra frente se quede en manos de unos delincuentes”.
Admitieron tener miedo de que la justicia no resulte de su lado debido a que varios de los ahorrantes fallecieron en la espera, mientras que otros sufren de enfermedades terminales y ahorraban ese dinero para cubrir sus gastos médicos o el de sus familiares.
Exigen que el presidente Luis Abinader intervenga en auxilio de las víctimas y no muestre una actitud de indiferencia ante la situación.
Panorama esperanzador
El abogado defensor Héctor Castillo explicó que, debido a la cantidad de víctimas afectadas, más de 700, se maneja un expediente bastante voluminoso y con un proceso lento.
Sin embargo, augura un panorama favorable para las víctimas en virtud de que el Ministerio Público inició la lectura de las acusaciones.
En esa misma línea, el licenciado Pedro García confía en que se hará una condena ejemplar para Coop-Herrera, pero no descarto que el caso pudiera extenderse hasta el próximo año, pues apenas están comenzando con el proceso preliminar.
TD: pLD