“CUANDO EL AUTOBÚS SE DETIENE”

Viernes que te quiero viernes. Viernes de Prudencia. Viernes, antesala del fin de semana

Por: Ing. Rafael A. Sánchez C.

“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”

Proverbios 22:6 (RV1960)

El Transporte Escolar TRAE constituye una de las políticas públicas más nobles y transformadoras de la República Dominicana. No solo ha democratizado el acceso a la educación, sino que ha devuelto la dignidad del traslado escolar seguro a miles de familias. Hoy, más de 780,000 estudiantes se benefician diariamente de este programa, generando impactos directos en la reducción del ausentismo, la descongestión urbana, y la disminución de un 27 % en los accidentes de tránsito vinculados a escolares, según el Ministerio de Educación y el INTRANT (2025).

Cada autobús TRAE que recorre el país es un símbolo móvil de equidad social, desarrollo humano y progreso sostenible. Representa el rostro amable del Estado cuando actúa con visión técnica, planificación y sentido humano.

Sin embargo, el verdadero desafío no está en la gestión del sistema, sino en la conciencia ciudadana. Muchos conductores dominicanos, cegados por la rutina o la impaciencia, rebasan los autobuses escolares detenidos, no se detienen ante las señales de precaución y, en ocasiones, ponen en riesgo la vida de los niños. Este acto, que parece menor, constituye un atentado moral y social, porque la prisa jamás debe estar por encima de la vida.

“La civilización se mide por la conducta del hombre cuando nadie lo ve.”

Ralph Waldo Emerson

En países como Canadá, Finlandia o Estados Unidos, rebasar un autobús escolar detenido es considerado un delito grave. Las sanciones pueden alcanzar US$2,000, suspensión de licencia y hasta prisión si ocurre una lesión. En nuestro país, en cambio, este irrespeto sigue siendo tratado con ligereza, como si la vida infantil dependiera del azar y no de la ley.

El problema no es solo normativo: es cultural y ético. Nos falta aprender a detenernos. La educación vial no consiste en manejar bien, sino en manejar con empatía, prudencia y conciencia colectiva.

El programa TRAE requiere más que autobuses modernos: necesita ciudadanos responsables, conductores sensibles y padres conscientes. Cada vez que uno de estos vehículos amarillos se detiene, el país entero debería frenar con él, no por obligación, sino por convicción humana.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.”

— Nelson Mandela

La seguridad vial se construye con tres pilares: educación, respeto y prudencia.

No hay semáforo que sustituya la decencia, ni bocina que compense la falta de conciencia.

En mi querido Vallejuelo, la sabiduría popular lo resume con una frase campesina cargada de verdad:

“Quien no frena por respeto, frena por desgracia.”

Esa sentencia sencilla es una joya moral. La seguridad vial no se legisla solo en el Congreso: se enseña en la casa, se practica en la calle y se transmite con el ejemplo.

Reflexión final

Cada conductor dominicano es, sin saberlo, un tutor vial de la infancia. Cuando un autobús escolar se detiene, debemos detenernos también —no por ley, sino por amor—, porque en ese instante no solo bajan niños, se sube la esperanza.

El futuro del país cruza la calle cada mañana con una mochila al hombro. Y ningún apuro vale una vida.

Ningún bocinazo justifica una lágrima.

Escrito del Ing. Rafael A. Sánchez C.

DIOS ES BUENAZO…!!!

  • Related Posts

    Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio venezolano

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido…

    Read more

    Diputado Luis Báez denuncia retiro de su seguridad; y responsabiliza al director Policía Nacional

    Tras denunciar supuestas irregularidades y atropellos que están cometiendo agentes en el país, el diputado Luis Báez del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señaló al director general de la Policía Nacional,…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *