Abinader: “El trabajo es identidad, dignidad y libertad” en apertura de la 20ª Reunión Regional de la OIT

El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este miércoles en la apertura de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que el trabajo no puede ser visto solo como un contrato o un ingreso, sino como un derecho fundamental que otorga identidad, dignidad y libertad.

“El verdadero éxito de un país se mide en la dignidad de su gente trabajadora”, expresó el mandatario, al destacar que en América Latina y el Caribe casi la mitad de los más de 300 millones de trabajadores permanecen en la informalidad, sin seguridad social ni estabilidad.

Abinader resaltó los avances de la República Dominicana en materia laboral, entre ellos la creación de más de 200,000 empleos formales en los últimos años, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y el crecimiento del turismo, que en 2024 generó más de 750,000 empleos directos e indirectos con la llegada de 11 millones de visitantes.

Asimismo, subrayó la ampliación de la red de formación técnico-profesional del Infotep, que pasó de 8 infraestructuras en 2020 a 56 en todo el país, capacitando a más de 3.5 millones de personas en áreas como transformación digital, industria 4.0 y energías renovables.

El jefe de Estado también llamó a cerrar la brecha de género en el empleo, recordando que en la región solo el 47% de las mujeres participa en el mercado laboral frente al 72% de los hombres. “Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de crecer”, apuntó.

La reunión de la OIT se desarrolla en Punta Cana bajo el lema “Democracia, Paz, Trabajo Decente y Diálogo Social”, con temas clave como la protección social, la transición justa frente al cambio climático, la movilidad laboral y la inclusión de jóvenes y mujeres.

Abinader concluyó que el futuro del trabajo en la región debe ser inclusivo y humano: “No hay desarrollo posible sin justicia social, no hay justicia social sin trabajo digno y no hay trabajo digno sin compromiso político, social y empresarial”.

TD: PP

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *