Juan Soto conecta su jonrón 40 de la temporada

El jardinero dominicano Juan Soto volvió a dejar huella en las Grandes Ligas al disparar su cuadrangular número 40 de la temporada, un batazo solitario al jardín derecho que amplió la ventaja de los Mets a 2-0 en la séptima entrada. Con este vuelacercas, el toletero reafirma su condición de estrella en una campaña que quedará registrada como una de las mejores de su carrera.

Dos temporadas consecutivas con 40 jonrones

Soto se convirtió en uno de los pocos jugadores de la historia en registrar dos temporadas consecutivas con al menos 40 jonrones. Este logro lo coloca en un selecto grupo que refleja no solo su poder ofensivo, sino también su consistencia en el más alto nivel del béisbol.

De acuerdo con las estadísticas, Soto ahora comparte lugar con leyendas como Jeff Bagwell y Barry Bonds, quienes lograron temporadas de 40 jonrones, 30 bases robadas, 110 carreras anotadas y 110 boletos. En el caso de Bonds, lo consiguió en dos ocasiones. Este tipo de producción integral refuerza el impacto del dominicano en todas las facetas ofensivas.

Desde su irrupción en 2018, Soto ha acumulado hitos que lo han convertido en uno de los nombres más respetados del béisbol moderno. En ese mismo año representó a las Grandes Ligas en la Serie de Estrellas de Japón, donde bateó .350 con dos jonrones y cinco carreras impulsadas en apenas cinco juegos.

El bateador zurdo no solo ha destacado en el diamante. En 2021, donó alrededor de 200,000 dólares de sus participaciones en el Derby de Jonrones y el Juego de Estrellas para apoyar a atletas olímpicos dominicanos, gesto que consolidó su figura como referente también fuera del campo.

Una vida unida al béisbol desde la infancia

Soto creció en Santo Domingo entrenando con su padre, quien le lanzaba piedras, tapas de botellas y hasta papel arrugado para afinar su coordinación. Esa disciplina desde niño se convirtió en la base de un swing que hoy es temido en todas las Grandes Ligas.

El dominicano también ha protagonizado anécdotas particulares. En 2022, al llegar a los Padres, pidió el número 22 a Nick Martínez, quien lo cedió a cambio de un “reloj realmente bonito”. Ya con los Mets, este año sorprendió a su compañero Brett Baty regalándole un lujoso vehículo Chevy Tahoe 2025 a cambio del mismo dorsal.

Con apenas 26 años, Soto ya figura en listados exclusivos junto a las más grandes leyendas del béisbol. Su capacidad de combinar poder, disciplina y espectáculo lo perfila como un futuro miembro del Salón de la Fama si mantiene la trayectoria. Por ahora, su temporada 2025 sigue sumando capítulos dorados para el béisbol dominicano.

TD: PEC

  • Related Posts

    Construcción de Recinto UASD en Elias Piña avanza de manera acelerada

    Comendador, Elías Piña, RD.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), informó que la construcción del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Liceo Experimental, en esta provincia fronteriza…

    Read more

    “LA REUNIÓN DEL AÑO: ECONOMÍA, REALIDAD Y RUMBO”

    Jueves de TBT, Jueves de Caridad Por: Ing. Rafael A. Sánchez C. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *