¡Viva el bolero!  

La noche del lunes 11 de agosto, ¡que noche la de esa anoche!,  tantas cosas, de momento, sucedieron, que cuando regresé a casa y me rendí al cuido de Morfeo, todavía libaban mis labios el sabor a romance y a bolero, a la gracia que alojó en mi mente la deleitosa conferencia sobre ese género musical, el bolero, que un quinteto de expertos en esas lides, y románticos por conveniencia, dictaron esa inolvidable noche en la sala Aída Cartagena Portalatín de nuestra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña que, una vez más se vistió de gala para acoger a tan selecto panel de expositores y al bonito público, amantes del bolero, compositores -algunos-, y familiares de artistas dominicanos.

Tan excitado salí de esa noche bohemia, que en sueños supliqué “El día que me quieras”, de Carlos Gardel y, perdón, porque, apasionado, hasta la busqué en “La cama vacía”, de Óscar Agudelo, en amor, no como un interno en un tétrico hospital: ¡al Cielo gracias! Acaricié almohadas y sábanas, muy mías, que tal vez humedecí. ¡Tan lindo fue! que, “si tu mueres primero”, me iré al Cielo detrás de tu sonrisa.

Luego, la pasión volvió cuando del pentagrama surgió la melodía de “Solamente una vez”; pero no, yo deseaba más, el contento que traje conmigo de la charla de esos cinco grandes de la bohemia y las letras me arrullaron. A partir de la ponencia de Felucho Jiménez ―excelente―; la fluidez de encantar exponiendo, del magistrado Alejandro Vargas y del trinar de la guitarra que le derramó placer a la velada, bonita, cuando José Alejandro Rodríguez cantó, para la audiencia que lo coreaba, “Como un bolero”, todo fue aplausos y elogios. De ahí que mis convicciones sobre música e historia del bolero ―el nuestro y el foráneo― será mucho más acabada y deleitosa, hoy y mañana.

Ahora canto y bailo boleros con “Sabor a mí”, de Álvaro Carrillo, y agradezco al escritor Rafael Peralta Romero, que moderó la charla y combina bien actividades de ese género, tan amena como necesaria para educar y encantar a los amantes del género musical, que más amor y menos odio promueve, a pesar del amargue de la melodía “Sin ti”, de Pepe Guizar, muy triste, cuando versa “…sin ti, ¿qué me puede ya importar?”.

Y “… ¿cómo fue? No sé decirte cómo fue. No sé explicarme qué pasó, pero de ti me enamoré”, ¡Waao! ¡Super! Con una dama en la mente y con esa melodía, me recompuse y entendí que el “ser bolero” es mucho más que tristeza o despecho. Su exquisitez trasciende con temas como “Bésame mucho”, la melodía que me hizo soñar, cantando al estilo de Luis Miguel: “Bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez”. ¡Quién sabe cuántos de los que asistieron al evento, ahora son más afines al bolero y también lo sueñan y lo aprecian mejor!

Admito que se sintió divino, que Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y su equipo de Gestión Cultural, son genuinos precursores de la cultura y el folclor nuestro. También, hay que agregar, que Peralta Romero canta y sabe cómo de bueno es promover lo bello, el bolero, su historia, el arte en todas sus manifestaciones y, lo mejor de la noche del lunes 11 de agosto, los que asistieron a la charla salieron al vestíbulo alegres, felices y cantando, lejos de los afanes del día y servidos al brindis que ofertó el personal de la Biblioteca.

Fue una “experiencia religiosa”. ¡Cómo congratularon y tararearon sus canciones favoritas mientras departían, el director Rafael Peralta, la excelente maestra de ceremonia Josanny Moní, los miembros del panel que disertó, y todos los asistentes, contentos, dando gracias por tan exquisita velada… Y yo, paladeando la segunda copa del brindis, atento a una tercera, le dije, cantando, a Daniel Castillo, nuestro encargado de servir alegría “…tú tienes que ayudarme a conseguir”… otra capa de vino y, ¡servido!

TD: PRE

  • Related Posts

    Ayuntamiento de San Cristóbal niega cierre en las noches del Parque de Piedras Viva

    SAN CRISTÓBAL, RD.- El Ayuntamiento de San Cristóbal atribuyó a una campaña diseñada por sectores que tratan de administrar el vertedero municipal ubicado en San Isidro Campo, de Ingenio Nuevo, la propalación de la falsa información de que…

    Read more

    Policía persigue a seis hombres acusados de abusar de joven en Villa González

    El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que se persigue activamente a seis hombres acusados de drogar y abusar sexualmente de una joven en Villa González, Santiago,…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *