
Durante la sesión extraordinaria del Senado de este lunes, la senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal, exigió una explicación clara y pública sobre el caso del periodista Edward Ramírez, quien fue detenido por agentes de la Policía Nacional y que presuntamente se le negó el derecho de comunicarse con sus familiares quienes lo reportaron como desaparecido.
“Estoy esperando al director de la Policía, y a la ministra para que expliquen qué pasó con Edward y pidan excusas. No por la Fuerza del Pueblo, sino por la ciudadanía”, expresó Bournigal, quien, además, rechazó el uso político del caso.
“Cuando escucho a Eduard Espiritusanto decir ‘nosotros queremos’, no, es la ciudadanía la que quiere respuestas”, puntualizó.
La legisladora compartió que publicó en sus redes la fotografía del joven para exigir una aclaración.
“Cualquier miembro de la Policía se puede equivocar, pudo haber tenido algo personal, no se sabe qué, pero hay que explicarlo”, sostuvo.
En otro tema, Bournigal abordó el clima de confrontación generado durante el debate del nuevo Código Penal, agradeciendo al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por mantener la calma ante las provocaciones. Criticó duramente los señalamientos que se hicieron contra los diputados que aprobaron la iniciativa.
“Qué feo se vio decir que 144 personas que son diputados, que cobraron, están sentados y son militantes. ¿Y los que están allá en el pueblo, sin cargo, qué les dejamos? ¿Por esos no vamos a exigir también?”, cuestionó con firmeza.
Además, deploró la forma en que se ofendió a las mujeres durante las discusiones, aludiendo al tono ofensivo que dominó el debate: “Estamos como el ángel de los insultos y diatribas, pidiendo excusas. Por eso hay que respirar antes de hablar”.
La legisladora celebró la aprobación del nuevo Código Penal, aunque reconoció que le hubiese gustado que las tres causales estuvieran más claramente incluidas.
“Estoy feliz por el Código, aunque me faltaron las causales. Están ahí, pero no claras”, puntualizó.
La senadora recordó además cómo en gobiernos pasados el fiscal Teódulo Ceballos Peñaló fue asesinado a tiros sin que el caso se esclareciera, subrayando la importancia de mantener la prudencia y la responsabilidad en la gestión pública.
TD: PP