Docentes de San Juan Repudian Proceso de Autopostulación: “Otra Estrategia del Gobierno para Evadir su Responsabilidad”

San Juan de la Maguana, R.D. – La indignación crece entre los docentes de la provincia San Juan que forman parte del Registro de Elegibles, quienes consideran que el proceso de autopostulación habilitado por el Ministerio de Educación (MINERD) es una nueva maniobra del gobierno para evadir su responsabilidad de nombrar a miles de maestros que ya cumplieron con los requisitos legales y académicos para ingresar al sistema educativo.

A partir del lunes 9 de junio, el MINERD habilitó una plataforma virtual para que 6,804 docentes pudieran postularse a una de las 5,153 plazas disponibles para el próximo año escolar 2025-2026. Sin embargo, para muchos maestros en San Juan, esta medida representa una forma de lavarse las manos y dejar el proceso en manos de una herramienta tecnológica que no garantiza justicia, ni transparencia en la asignación de puestos.

“Cumplimos con todo: pasamos el concurso, fuimos certificados, y aún así seguimos en nuestras casas sin empleo, mientras las escuelas continúan con falta de docentes”, expresó un educador sanjuanero. “Ahora nos imponen un proceso frío, sin contacto humano, donde cada quien debe buscar su suerte como pueda. Esto no es una solución, es una excusa disfrazada”.

Los profesionales aseguran que el Ministerio ha optado por un modelo de gestión que deja de lado el compromiso social con los maestros, priorizando el tecnicismo y el abandono institucional. Además, advierten que el número de plazas es inferior a la cantidad de postulantes, lo que deja fuera a cientos de profesionales, sin una ruta clara para su integración al sistema.

Las redes sociales también se han convertido en un espacio para expresar el descontento:

  • “Esto es triste. Cuando pensé que sería mi tiempo, fue cuando más decepcionada estoy. Me siento más mal que cuando me quemé en el 2021”, escribió Evelin Lopez.
  • Marianny Sosa agregó: “Una pantalla para dar esperanza para que luego nos llevemos la decepción”.
  • “Una completa burla para nosotros los del banco de elegibles”, comentó con frustración Claribel De Los Santos.
  • Para Lissa Massiel Ramírez, “Duele ver eso. Tanto esfuerzo que hicieron para formarse y con la necesidad de esos profesores siendo evidente, y aún así nada”.
  • Marlenyns Fernández expresó: “De verdad que esta situación nos deja con ganas de tirar la toalla, son muchos los años que duramos en una universidad… ¿cuánto trabajo se pasa en este país para vivir dignamente de una profesión?
  • ”Finalmente, la licenciada Santa Baez sentenció: “En este país te va mejor y consigues trabajo más rápido de banquera o de cariñosa… tantas trabas para ponernos a trabajar y darnos por derecho lo que nos corresponde. Este es un relajo, somos el trampolín del gobierno”.
  • “Este proceso no es más que otra estrategia para dilatar los nombramientos. La única razón por la que no quieren convocar a un nuevo concurso es porque aún no han cumplido con quienes ya pasamos el anterior”, declaró una maestra con más de dos años esperando ser nombrada.

TD: PDES

  • Related Posts

    Presidente Abinader y congresistas rinden honras fúnebres a Vicente Sánchez Baret

    La primera guardia de honor fue encabezada Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.  El presidente Luis Abinader acudió este sábado al Congreso…

    Read more

    Sistema frontal seguirá causando lluvias en gran parte del país

    El Instito Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para mañana sábado las condiciones del tiempo estarán influenciadas por la aproximación de un nuevo sistema frontal al norte del país, el cual, al interactuar con una vaguada en…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *