EL RESPETO COMO EJE CENTRAL EN LAS RELACIONES ORGÁNICAS

Articulo de Opinión

Por: Ing. Rafael A. Sánchez C

Lo sucedido recientemente en las Grandes Ligas entre uno de los equipos más emblemáticos de la
MLB, los Medias Rojas de Boston, y una de sus figuras estelares, el pelotero Rafael Devers —
indiscutiblemente parte del “One, Two, Three” del mejor béisbol del mundo— debe llevarnos a
una reflexión seria y técnica desde la óptica de la administración de recursos humanos y la
estructura organizacional.
En toda institución —sea esta una empresa, una familia, una junta de vecinos, un partido político,
un movimiento social o cualquier cuerpo orgánico— el respeto debe ser el cimiento
inquebrantable sobre el cual se sostienen las relaciones. Su pérdida equivale a una falla
estructural de tal magnitud, que ni los mejores planes estratégicos logran sostener el andamiaje
relacional cuando el respeto se desvanece.
Administrar recursos, especialmente el recurso humano, requiere de un fino equilibrio entre
autoridad y empatía. Dirigir con dignidad y respeto no es una opción; es una condición sine qua
non para lograr lealtad, compromiso y resultados sostenibles. De igual modo, obedecer con
respeto y acatar con sentido de pertenencia no denota debilidad, sino madurez y responsabilidad.
El respeto es, a la vez, profundo como el mar e impetuoso como las olas; pero también frágil
como el cristal de Belén y fino como la más delicada hebra de cabello. Cuando este se erosiona,
no solo se pierde una relación: se destruye un ecosistema de confianza, eficiencia y colaboración.
El lamentable rompimiento entre la emblemática franquicia de Boston y su jugador estrella no es
solo una noticia deportiva; es una lección de administración humana. Nos invita a repensar cómo
estamos gestionando nuestras relaciones: ¿estamos escuchando? ¿Estamos valorando? ¿Estamos
honrando el rol del otro, sea este superior o subordinado?
Evitemos, pues, que en nuestras organizaciones, familias y comunidades se repitan escenarios de
ruptura que, por falta de diálogo y respeto mutuo, terminan convirtiéndose en pérdidas irreparables.
Como dijera Benito Juárez:
“El respeto al derecho ajeno es la paz.”
Y aún más profundamente:

“Cuando los que dirigen pierden la vergüenza, los dirigidos pierden el respeto.” — Georges
Duhamel
DIOS ES BUENAZO…!!!
Rafael A. Sánchez C.
El autor es Ingeniero, Locutor, Comunicador y Magíster.

  • Related Posts

    Plancha No1 del MMV que encabeza el Prof. Luis Pérez obtiene victoria contundente en elecciones del CDP

    SANTO DOMINGO.- La plancha Número Uno del Movimiento Marcelino Vega (MMV), que encabeza el Prof. Luis Pérez, ganó todos los organismos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en las elecciones…

    Read more

    Ya están detenidos los seis acusados del abuso sexual a joven en Villa González; cuatro se entregaron anoche

    Se entregaron voluntariamente a las autoridades, los cuatro acusados faltantes del grupo de seis implicados en el caso de abuso sexual contra una joven de 21 años en el municipio…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *