Pucmm gradúa 1,111 nuevos profesionales en Santiago y destaca 95 % de empleabilidad de sus egresados

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) celebró este sábado su nonagésima segunda ceremonia de graduación en el campus de Santiago, en la que fueron investidos 1,111 nuevos profesionales. Durante el acto se destacó que el 95 % de los egresados de la institución logra insertarse en el mercado laboral en menos de 12 meses.

La ceremonia estuvo encabezada por el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la universidad, quien informó que, con esta nueva promoción, la PUCMM alcanza un total acumulado de 102,003 egresados. Del total de nuevos titulados, un 67 % son mujeres, y un 43 % pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud.

En su intervención, el rector compartió los hallazgos del más reciente estudio sobre inserción laboral, el cual reveló que el 90 % de los egresados se encuentra actualmente empleado y que el 91 % trabaja en áreas directamente relacionadas con su formación académica.

Espinal también resaltó que la universidad fue sede, esta semana, de la XXI Asamblea General de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (Oducal), evento que se celebró por primera vez en República Dominicana y reunió a más de 70 universidades, 40 rectores y más de 150 representantes.

Grados y posgrados

La invocación religiosa estuvo a cargo del gran canciller de la Pucmm y arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez.

El orador invitado fue el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, egresado de Derecho de esta casa de estudios, quien en su discurso exhortó a os graduandos a ejercer el liderazgo con integridad y a valorar el presente como espacio de construcción del futuro.

En representación de los graduados, la joven Carolina Campagna Sánchez, egresada de la carrera de Mecatrónica, agradeció a la comunidad universitaria y animó a sus compañeros a avanzar con fe, esfuerzo y actitud positiva.

De los 1,111 nuevos egresados, 632 (57 %) obtuvieron títulos de grado, mientras que 479 (43 %) concluyeron programas de posgrado. Durante la ceremonia también se otorgaron los primeros títulos de tres nuevas maestrías: Odontopediatría, Neumología y Cuidados Críticos, y Gestión Ambiental con concentración en Planificación Territorial Urbana.

La distribución de egresados por facultades fue la siguiente: Ciencias de la Salud (476 egresados, 43 %), Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (301, 27 %), Ciencias Económicas y Administrativas (240, 22 %) y Ciencias e Ingeniería (94, 8 %).

La jornada concluyó con la entrega del título de doctorado en Estudios del Español: Lingüística y Literatura a la profesora Gertrudis Hernández Caraballo.

  • Related Posts

    Abinader designa por decreto a Luis Valdez y Robinson Durán

    Santo Domingo:- Mediante el Decreto No. 494-25, del 29 de agosto de 2025, el presidente Luis Abinader designó a Luis Francisco Valdez Rodríguez como subdirector del Instituto Nacional de Bienestar…

    Read more

    JCE intima al PRM por realizar actos y declaraciones proselitistas a destiempo

    La intimación llega un mes después de que el propio presidente Luis Abinader mandara a poner un alto a esas actividades, señalando que quien quiera hacer campaña deberá salir del…

    Read more

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *